Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

15 de abril de 2025 a las 04:20

Elecciones judiciales Michoacán: ¡Tu voto decide!

Michoacán se prepara para un hito histórico en la democracia mexicana. Por primera vez, la ciudadanía tendrá la voz cantante en la elección de jueces y magistrados, tanto a nivel federal como estatal. Imagine la trascendencia: el poder judicial, pilar fundamental de nuestro sistema, será moldeado directamente por la voluntad popular. 468 aspirantes han lanzado sus campañas para conquistar el voto de los michoacanos, buscando ocupar cargos en el Poder Judicial Federal (PJF) y el Poder Judicial del Estado de Michoacán (PJEM). El reloj corre hacia el 28 de mayo, fecha límite para las campañas, y el 1 de junio, día crucial para la votación.

Este proceso electoral, sin precedentes, abre una ventana de oportunidad para fortalecer la transparencia y la legitimidad de nuestras instituciones. Ignacio Hurtado, presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), lo describe como un momento clave para conocer a fondo los perfiles de los candidatos, analizar sus propuestas y reflexionar sobre el voto. La decisión final, la que depositaremos en las urnas el 1 de junio, debe ser informada y consciente del peso que conlleva.

En esta contienda electoral, las reglas del juego son diferentes. Se prohíbe la intervención de partidos políticos, grupos sociales, religiosos o políticos que busquen influir en el voto. La financiación pública también está vedada. Esto significa que las campañas se libran, principalmente, en el terreno digital, en las redes sociales de cada candidato. Se espera que las actividades presenciales sean limitadas, debido a las restricciones en el financiamiento. El IEM, en su compromiso con la transparencia, ha habilitado en su portal la plataforma “Conóceles”, una herramienta fundamental para los votantes. Allí se puede acceder a los perfiles de los aspirantes, su trayectoria académica y profesional, así como su visión sobre la impartición de justicia. Una oportunidad invaluable para conocer a quienes podrían ser los guardianes de la ley en Michoacán.

El Instituto Nacional Electoral (INE) también ha desplegado toda su maquinaria para garantizar la limpieza y la eficiencia del proceso. Se instalarán más de 3 mil casillas electorales, con la participación de miles de funcionarios y observadores. Se imprimirán millones de boletas, una muestra del esfuerzo logístico que implica este ejercicio democrático. Incluso en comunidades indígenas, donde los consejos comunales han decidido no instalar urnas, se han tomado las medidas pertinentes para asegurar la representación de todos los ciudadanos.

Tanto el INE como el IEM han sido enfáticos: cualquier acto de campaña que infrinja las normas será investigado, siempre y cuando haya una queja ciudadana. Hasta la fecha, ningún candidato ha solicitado protección o seguridad, lo que refleja un clima de tranquilidad en el desarrollo del proceso.

Este proceso electoral representa un gran paso para Michoacán y para México. La participación ciudadana es esencial para consolidar la democracia y fortalecer el Estado de Derecho. Informémonos, analicemos y votemos con responsabilidad. El futuro del Poder Judicial está en nuestras manos.

Fuente: El Heraldo de México