
15 de abril de 2025 a las 14:50
Devolución Automática SAT: ¿Te toca?
Se acerca la fecha límite para la presentación de la declaración anual 2024 ante el SAT, el próximo 30 de abril. Es importante que todos los contribuyentes bajo el régimen de sueldos y salarios recuerden que este trámite se realiza exclusivamente a través de la plataforma en línea del SAT. Este proceso, aunque puede parecer complejo a simple vista, se ha simplificado en gran medida gracias a la digitalización.
Una de las ventajas de cumplir con esta obligación fiscal es la posibilidad de obtener una devolución en caso de haber pagado impuestos en exceso. El SAT ha implementado un sistema eficiente para agilizar este proceso, especialmente para aquellos con saldos a favor menores a 10 mil pesos o hasta 150 mil pesos con CLABE precargada, quienes recibirán la devolución de forma automática con contraseña. Esta automatización representa un gran avance, eliminando trámites engorrosos y agilizando la recepción de los recursos.
Sin embargo, es fundamental prestar atención a los detalles. Si tu saldo a favor supera los 10 mil pesos y necesitas registrar una nueva CLABE, se requerirá tu e.firma. Este requisito adicional busca garantizar la seguridad y la correcta identificación del contribuyente, previniendo posibles fraudes. Recuerda que la e.firma es tu firma electrónica y tiene la misma validez que tu firma autógrafa.
Existen ciertos escenarios en los que la devolución automática no aplica. Si tu saldo a favor excede los 150 mil pesos, si obtuviste ingresos de negocios o bienes en copropiedad, sociedad conyugal o sucesión, o si solicitas la devolución de ejercicios fiscales anteriores al 2024, deberás realizar un proceso diferente. También es importante tener en cuenta que si durante el ejercicio fiscal estuviste suspendido en el Registro Federal de Contribuyentes, la devolución automática no procederá.
Es crucial estar al tanto de estas excepciones para evitar confusiones y contratiempos. El SAT ha puesto a disposición de los contribuyentes una amplia gama de recursos informativos en su portal web, incluyendo tutoriales, preguntas frecuentes y un chat en línea para resolver dudas específicas.
Además, es importante destacar que si presentas tu declaración con contraseña cuando estás obligado a usar tu e.firma, o si la presentas después del 31 de julio, la devolución automática tampoco aplicará. Lo mismo sucede si tus certificados de sellos o firmas digitales están revocados o si te encuentras en la lista de incumplidos publicada en el portal del SAT. Mantener tus datos actualizados y cumplir con tus obligaciones fiscales te permitirá acceder a los beneficios de la devolución automática.
En ocasiones, puede que solo se te devuelva una parte de tu saldo a favor. Esto suele ocurrir cuando existen discrepancias en la información sobre retenedores, gastos deducibles o estímulos. En estos casos, puedes solicitar la devolución del monto restante a través del sitio web del SAT, ingresando con tu RFC, contraseña y e.firma. El sistema generará automáticamente una solicitud de devolución a través del Formato Electrónico de Devoluciones.
Recuerda que el SAT está comprometido con la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos. Informarse adecuadamente y cumplir con las obligaciones fiscales no solo es un deber ciudadano, sino también una forma de contribuir al desarrollo del país. Aprovecha las herramientas y recursos disponibles para realizar tu declaración anual de manera correcta y acceder a los beneficios que te corresponden.
Fuente: El Heraldo de México