
15 de abril de 2025 a las 09:45
Descubre el Estado de México
Más allá de la imagen de industria y zonas residenciales, el Estado de México guarda tesoros que rivalizan con cualquier destino turístico internacional. Doce Pueblos Mágicos salpican su territorio, cada uno con una personalidad única y encantos que esperan ser descubiertos. El Oro, con su imponente mural "Génesis Minera" plasmado en el Palacio Municipal, nos narra la historia de la tierra a través del arte. Malinalco, envuelto en la magia de las leyendas aztecas, donde se dice que Huitzilopochtli peregrinaba desde Aztlán, ofrece hoy la tranquilidad de un club de golf y la riqueza de su historia ancestral. ¿Y qué decir de Metepec, cuna del barro y la tradición? Tan cerca de la vibrante Ciudad de México y de nuestra capital, Toluca, invita a perderse en el Cerro de los Magueyes, admirar la Iglesia del Calvario y vibrar con la energía del Festival Quimera.
Tepotzotlán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, nos transporta al pasado virreinal con su majestuoso Museo del Virreinato y el imponente colegio San Francisco Javier. Valle de Bravo, refugio de fin de semana para muchos, deslumbra con la belleza de su lago, ideal para la práctica de la vela, y la majestuosidad de la cascada Velo de Novia. Un paraíso para los amantes de la naturaleza, ofrece desde acogedoras cabañas y espacios para acampar hasta lujosos hoteles. Las emociones fuertes esperan a quienes se atrevan a recorrer sus caminos en bicicleta de montaña, moto cross o RZR.
Ixtapan de la Sal, sinónimo de diversión y descanso, es un oasis de aguas termales y balnearios, incluyendo el Parque Acuático Ixtapan, el más grande de Latinoamérica. No podemos olvidar la belleza arquitectónica de la Parroquia de la Asunción. Aculco, otro tesoro reconocido por la UNESCO como parte del Camino Real de Tierra Adentro, nos conecta con la historia de México. Y cómo no mencionar a Teotihuacán, la joya de la corona mexiquense. Las imponentes pirámides del Sol y de la Luna, custodiando la Calzada de los Muertos, atraen a millones de visitantes cada año. ¿Se imaginan sobrevolar esta maravilla arqueológica en un globo aerostático? Una experiencia inolvidable.
Jilotepec, a tan solo 100 kilómetros de la Ciudad de México, nos muestra el legado arquitectónico de los franciscanos del siglo XVI en iglesias como la de San Pedro y San Pablo. Villa del Carbón, con sus balnearios, la presa Taxhimay, la Peña de la Bufa, la presa del Llano y la Plaza Hidalgo, es un deleite para los sentidos. Sus tiendas de artesanías ofrecen la oportunidad perfecta para adquirir una chamarra de piel, un cinturón o un elegante par de zapatos. Tonatico, vecino de Ixtapan de la Sal, es famoso por sus aguas termales con propiedades curativas y una exquisita gastronomía local. Finalmente, Otumba, escenario de la histórica batalla entre los mexicas y las tropas de Cortés, alberga el Museo Regional Gonzalo Carrasco y el Museo del Ferrocarril.
El Estado de México nos invita a redescubrir su riqueza. En estos días de descanso, les presentamos un abanico de opciones para disfrutar de la magia que se esconde en cada rincón de este territorio.
Y para cerrar con broche de oro, excelentes noticias: Tepotzotlán estrena el Parque Jaramillo, una obra de 25 millones de pesos. Teoloyucan celebra la rehabilitación de la Unidad Deportiva Tratados, con una inversión de 27 millones de pesos, que incluye cancha de fútbol, baloncesto y un salón multiusos. Y en Lerma, la gobernadora Delfina inauguró la rehabilitación del deportivo municipal “Infonavit.” El Estado de México se renueva y nos invita a ser parte de su transformación.
Fuente: El Heraldo de México