
15 de abril de 2025 a las 23:55
Delfina Gómez presente en renovación del Tribunal Electoral Edomex
Un nuevo capítulo se abre en la historia del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM). La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en un acto cargado de simbolismo, presenció la renovación e integración del pleno, dando la bienvenida a los tres nuevos magistrados que completan la quinteta: Arlen Siu Jaime Merlos, Selene Guadalupe López Espinosa y Héctor Romero Bolaños. Su incorporación, tras la designación del Senado de la República, marca un hito, no solo por completar la plantilla tras cuatro años, sino también por lograr la paridad de género, con tres mujeres y dos hombres al frente de esta importante institución.
El mensaje de la Gobernadora resonó con fuerza en el recinto, haciendo un llamado a la dignidad y al compromiso en el ejercicio de tan alta responsabilidad. Sus palabras, cargadas de significado, instaron a los magistrados a honrar la confianza depositada en ellos por el Senado, a servir con rectitud y a aplicar la ley con apego a la Constitución. Más allá de una simple formalidad, la presencia de Gómez Álvarez reafirma el respaldo del poder ejecutivo al TEEM y la importancia de la colaboración interinstitucional para el bienestar del Estado de México.
Este espaldarazo institucional se suma al reconocimiento que el TEEM se ha ganado a pulso, tanto a nivel estatal como federal. Su prestigio, como bien lo señaló la Gobernadora, es fruto del trabajo colaborativo, la comunicación fluida y el respeto que han caracterizado sus procesos. Estos valores, esenciales para la correcta impartición de justicia electoral, son la base sobre la cual el Tribunal ha construido su credibilidad y se proyecta hacia el futuro.
La llegada de los nuevos magistrados inyecta una dosis de renovación y energía al TEEM. Sus trayectorias y profesionalismo, reconocidos por la consejera presidenta Martha Patricia Tovar Pescador, auguran una etapa de fortalecimiento institucional. Se incorporan a un Tribunal consolidado, eficiente y confiable, donde su experiencia y conocimientos serán sin duda un valioso aporte. Esta integración, además, refuerza el compromiso del TEEM con la inclusión y la lucha contra la violencia hacia las mujeres, un tema crucial en la agenda pública actual.
La paridad de género alcanzada en el pleno del TEEM no es solo un logro numérico, sino un paso firme hacia una representación más justa e igualitaria. Es un mensaje poderoso que envía un claro mensaje: las mujeres tienen un rol protagónico en la construcción de la democracia y en la toma de decisiones que impactan en la vida política del Estado de México. Este avance sienta un precedente importante y abre camino para una mayor participación femenina en todos los ámbitos de la vida pública.
El futuro del TEEM se vislumbra prometedor. Con un pleno completo y paritario, y con el respaldo del gobierno estatal, el Tribunal se encuentra en una posición privilegiada para afrontar los retos que se presenten y continuar fortaleciendo la democracia en el Estado de México. La ciudadanía espera que los magistrados, con su experiencia y compromiso, contribuyan a la construcción de un sistema electoral transparente, justo y equitativo, donde la voz de todos los mexiquenses sea escuchada y respetada.
Fuente: El Heraldo de México