
15 de abril de 2025 a las 22:55
Consejos para un viaje seguro a los balnearios de Tijuana
¡Semana Santa en Tijuana! Sol, arena, y… ¿albercas? ¡Por supuesto! Tijuana se prepara para recibir a locales y turistas en estas vacaciones, y las albercas y balnearios se perfilan como uno de los destinos favoritos para refrescarse y disfrutar del buen tiempo. Pero antes de lanzarse al agua, el gobierno municipal nos recuerda la importancia de la seguridad y nos ofrece una serie de recomendaciones para que la diversión no se vea empañada por ningún incidente.
El ayuntamiento, a través de sus redes sociales, ha hecho un llamado a la responsabilidad y nos invita a seguir las normas de seguridad establecidas en los reglamentos de las albercas recreativas. No se trata solo de un capricho burocrático, sino de garantizar el bienestar de todos. Recordemos que la salud es lo primero, y un chapuzón seguro es un chapuzón feliz.
¿Cuáles son estas recomendaciones? Pues bien, el gobierno municipal ha elaborado una lista de ocho puntos clave para disfrutar de las albercas con total tranquilidad. Estas medidas, basadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-245-SSA1-2010, nos recuerdan aspectos fundamentales, como la importancia de la higiene, la calidad del agua y el mantenimiento adecuado de las instalaciones.
La NOM-245-SSA1-2010 es nuestra aliada en estas vacaciones. Esta norma establece los requisitos sanitarios y de calidad del agua que deben cumplir las albercas para minimizar los riesgos a la salud. No se trata solo de agua limpia, sino de un conjunto de procedimientos, programas y registros que garantizan la correcta operación, limpieza, mantenimiento y desinfección de estos espacios.
¿Te has fijado alguna vez en esas bitácoras que hay en algunas albercas? Pues no son un simple adorno. La NOM exige que los establecimientos lleven un registro, ya sea electrónico o manual, de todas las actividades de análisis, limpieza y mantenimiento. De esta forma, se puede asegurar la calidad del agua y prevenir posibles problemas.
Además, es importante que los usuarios tengan acceso a las reglas de higiene, sanidad y seguridad. Estas reglas, que deben estar visibles para todos, nos recuerdan la importancia de cuidar nuestra salud y la de los demás. Por ejemplo, ¿sabías que no es recomendable utilizar la alberca después de comer? Pues sí, es una de las recomendaciones que se suelen encontrar en estos reglamentos.
La NOM también se ocupa de las instalaciones. Pisos y paredes impermeables, acabados sanitarios, accesorios en buen estado, ausencia de moho… Todo esto contribuye a crear un entorno seguro y saludable para los bañistas. Además, la circulación del agua debe ser mecánica, para evitar el estancamiento, y se debe renovar diariamente al menos un 5%.
En resumen, disfrutar de las albercas en Tijuana durante Semana Santa es posible, siempre y cuando sigamos las recomendaciones del gobierno municipal y respetemos las normas establecidas. La seguridad es responsabilidad de todos, y un poco de precaución puede marcar la diferencia entre unas vacaciones placenteras y un mal recuerdo. ¡Informémonos, cuidémonos y disfrutemos del agua con responsabilidad! ¡Felices vacaciones!
Fuente: El Heraldo de México