
15 de abril de 2025 a las 21:00
Chihuahua dialogará sobre deuda de agua con EU
La tensión en la frontera norte de México se palpa en el aire, espesa como el polvo que levanta el viento en los campos resecos de Chihuahua. La cita en Bucareli, programada para las 17:30 horas de este martes, se convierte en el epicentro de una disputa vital: el agua. La gobernadora Maru Campos, con la firmeza que la caracteriza, se enfrenta a un reto titánico: defender los intereses hídricos de su estado ante la presión del gobierno de Estados Unidos y las exigencias del Tratado de Aguas de 1944. No es una tarea sencilla. El fantasma de la sequía extrema, que asola sin piedad los campos chihuahuenses, se cierne sobre la mesa de negociaciones.
Chihuahua, el estado grande, se encuentra en una situación límite. La tierra, sedienta, clama por las lluvias que no llegan. Los agricultores, con el rostro curtido por el sol y la preocupación, miran al cielo con desesperanza. Sus cosechas, fuente de sustento para miles de familias, se marchitan bajo el implacable calor. "No podemos dar lo que no tenemos", ha sentenciado la gobernadora Campos, una frase que resume la dramática realidad que se vive en la entidad. Es una declaración contundente, un grito desesperado que busca resonar en los oídos de las autoridades federales y, más allá, en la conciencia internacional.
La reunión en Bucareli no es un encuentro más. Es un punto de inflexión en la compleja relación hídrica entre México y Estados Unidos. La presencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de representantes de las Secretarías de Hacienda y Desarrollo Rural, subraya la importancia del tema. Se espera que la gobernadora Campos exponga con claridad la crítica situación que atraviesa Chihuahua, presentando datos concretos sobre la sequía, sus impactos en la agricultura y la economía local, y las consecuencias sociales que se derivan de la escasez de agua.
¿Se logrará un acuerdo que satisfaga a ambas partes? ¿Podrá la gobernadora Campos convencer al gobierno federal de la imposibilidad de entregar agua a Estados Unidos en estas circunstancias? La incertidumbre se mantiene. Lo que sí es seguro es que la defensa del agua se ha convertido en una prioridad para Chihuahua. La gobernadora Campos, con el respaldo de su pueblo, luchará con tenacidad por proteger este recurso vital, esencial para la vida y el desarrollo de su estado. El futuro de Chihuahua, en gran medida, se juega en esta crucial reunión. El tiempo apremia y la sequía no espera. La mirada del país, y del mundo, está puesta en Bucareli. El agua, fuente de vida, se ha convertido en el centro de una disputa que pone a prueba la diplomacia y la solidaridad. El desenlace de esta historia aún está por escribirse.
Fuente: El Heraldo de México