Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Energía

16 de abril de 2025 a las 02:25

Celebra 40 Años de Energía con CFE Celaya

Cuarenta años de historia iluminando el futuro. El Centro Nacional de Capacitación Celaya (CENAC) celebra cuatro décadas de forjar el talento que energiza a México. No se trata solo de un aniversario, sino del testimonio vivo del compromiso inquebrantable con la formación integral de las mujeres y hombres que hacen posible la labor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Un compromiso que se traduce en miles de historias de superación, innovación y servicio al país.

La presencia de la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, en la ceremonia conmemorativa, revistió al evento de una emotividad especial. Sus palabras, cargadas de gratitud y reconocimiento hacia cada uno de los trabajadores, activos y jubilados, resonaron con fuerza en el auditorio. Más allá de un discurso protocolario, la directora compartió una conexión profunda con el CENAC, un lugar que ella misma considera su casa, un espacio donde se forjó parte de su propia trayectoria. "Fui miembro de este equipo, estuve trabajando aquí", recordó con visible orgullo, palabras que sin duda inspiraron a las nuevas generaciones de electricistas.

El director corporativo de Operaciones, Héctor López Villarreal, subrayó la importancia crucial de la capacitación en la CFE. "La columna vertebral de la Comisión", así definió a sus trabajadoras y trabajadores, destacando que la profesionalización constante es la clave para alcanzar la eficiencia y la excelencia en el servicio. En un mundo en constante evolución tecnológica, la apuesta por la formación especializada se convierte en una estrategia fundamental para afrontar los retos del futuro energético.

Desde el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), Carlos Ortega, secretario de Educación, reafirmó el valor del CENAC como un crisol de conocimiento, un espacio donde se gesta la experiencia que luego se traduce en beneficios para todo el país. Recordó con especial afecto la trayectoria de la directora Calleja, quien no solo se formó en el CENAC, sino que también compartió sus conocimientos, contribuyendo al crecimiento de la institución.

La historia del CENAC se escribe con números impactantes: 12,086 eventos de capacitación, 293,496 personas formadas en diversas especialidades, cifras que demuestran la magnitud de la labor realizada a lo largo de estas cuatro décadas. Pero más allá de las estadísticas, lo que realmente importa son las personas, los rostros que representan el esfuerzo y la dedicación que han hecho posible este logro.

Mirando hacia el futuro, el CENAC se prepara para ampliar su oferta formativa. Con un ambicioso programa que contempla más de 450 cursos de alta especialización técnica y administrativa, se proyecta capacitar a una población promedio de 15,000 participantes por año para 2025. Una apuesta decidida por la innovación y la excelencia que busca consolidar al CENAC como un referente nacional en la formación de profesionales del sector eléctrico.

La develación de la placa conmemorativa y la entrega de reconocimientos a trabajadoras y trabajadores con 15, 20 y 30 años de trayectoria, fueron momentos cargados de simbolismo. Un homenaje a la constancia, al compromiso y a la pasión que han dedicado a la CFE, un reconocimiento a quienes han contribuido a iluminar el camino de México durante todos estos años. El CENAC no solo celebra su pasado, sino que se proyecta hacia el futuro con la energía y la determinación de quienes saben que la formación es la clave para un futuro brillante.

Fuente: El Heraldo de México