Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

15 de abril de 2025 a las 03:45

Cae líder de célula dron del Cártel de Sinaloa

Un golpe contundente al narcotráfico se ha asestado en la Ciudad de México y Puebla. La sombra del Cártel de Sinaloa se extendía hasta la capital del país, donde Joel Alfonso “N”, presunto líder de una célula dedicada a la fabricación y distribución de drogas, ha sido detenido junto a seis cómplices. Esta operación, resultado de un trabajo conjunto entre fuerzas federales y locales, desmantela una compleja red criminal que operaba desde laboratorios clandestinos hasta las calles de nuestras ciudades.

La investigación, iniciada con la identificación de actividades sospechosas en Puebla, llevó a las autoridades a descubrir tres inmuebles transformados en auténticas fábricas de drogas. Imaginen la magnitud de la operación: casas comunes y corrientes, en barrios residenciales, convertidas en el epicentro de la producción de sustancias ilícitas. Un escenario que nos recuerda la constante amenaza que representa el narcotráfico, infiltrándose en la vida cotidiana, ocultándose tras fachadas de normalidad.

El trabajo de inteligencia policial, minucioso y estratégico, permitió no solo ubicar estos laboratorios, sino también seguir los movimientos de los implicados. El seguimiento a dos individuos desde Puebla hasta la alcaldía Azcapotzalco, en la Ciudad de México, culminó con la captura del líder de la célula, Joel Alfonso “N”, y sus acompañantes. Una muestra de la coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad, que actuaron con precisión para cerrar el cerco sobre estos criminales.

La detención de Joel Alfonso “N” no es un hecho aislado. Su historial, marcado por la presunta participación en ataques con drones armados contra autoridades en Sinaloa, revela la peligrosidad de este individuo y la sofisticación de sus métodos. Este arresto representa un duro golpe a la estructura del Cártel de Sinaloa, limitando su capacidad de producción y distribución de drogas, y debilitando su influencia en la región.

Además del arresto del líder y sus cómplices, las autoridades aseguraron una cantidad significativa de drogas, armas, dinero en efectivo y documentación. Los 30 kilos de marihuana, la metanfetamina, el arma corta y los cartuchos útiles confiscados son una prueba irrefutable de las actividades ilícitas que se llevaban a cabo. Esta evidencia será crucial en el proceso judicial, asegurando que los responsables rindan cuentas ante la justicia.

La lucha contra el narcotráfico es una batalla constante, que requiere la colaboración de todas las instancias de gobierno y la participación activa de la sociedad. La detención de Joel Alfonso “N” y sus cómplices es una victoria importante, pero la guerra continúa. Debemos mantenernos vigilantes, denunciar cualquier actividad sospechosa y apoyar a las autoridades en su labor de proteger a nuestra comunidad de este flagelo. Solo así podremos construir un futuro más seguro y libre de la amenaza del narcotráfico. El trabajo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México demuestra que la unión hace la fuerza y que, con perseverancia y estrategia, podemos combatir eficazmente a la delincuencia organizada.

Fuente: El Heraldo de México