
15 de abril de 2025 a las 08:10
Blanca Ochoa: Justicia para todos.
En un contexto de creciente demanda por una justicia más eficiente y transparente, la candidatura de Blanca Ochoa Hernández a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial se presenta como una propuesta sólida y con una visión clara de los desafíos que enfrenta el sistema judicial mexicano. Su trayectoria, marcada por un ascenso gradual dentro del Poder Judicial, desde meritoria hasta juez de distrito, la convierte en una conocedora profunda de los mecanismos internos y las áreas de oportunidad que existen para fortalecer la impartición de justicia.
Más allá de su impecable currículum, que incluye estudios en el ITAM, una maestría en la UNAM y diversas especializaciones, lo que realmente distingue a Blanca Ochoa es su compromiso con una justicia cercana a la gente. Su experiencia de vida, recorriendo el país junto a su padre militar, le permitió ser testigo de las desigualdades y la falta de acceso a la justicia que enfrentan muchas comunidades. Esta vivencia, según sus propias palabras, fue la semilla que la impulsó a estudiar derecho y a dedicar su carrera a conectar a las personas con sus derechos.
Su paso por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel, hoy IFT) y su experiencia en el área de vigilancia del Consejo de la Judicatura Federal le han brindado una perspectiva integral sobre la administración pública y la supervisión del trabajo de los órganos jurisdiccionales. En este sentido, su propuesta para el Tribunal de Disciplina Judicial se centra en la rendición de cuentas y la vigilancia de quienes vigilan, un aspecto crucial para garantizar la transparencia y la confianza en el sistema.
La reforma judicial, con sus nuevas necesidades de supervisión y sanción, representa para Blanca Ochoa no un obstáculo, sino una oportunidad para impulsar la transformación desde adentro. Su propuesta no se limita a la aplicación de sanciones, sino que va más allá, proponiendo planes de trabajo efectivos para lograr una justicia pronta y expedita, un anhelo largamente esperado por la ciudadanía.
En un sistema a menudo criticado por su lentitud y complejidad, Blanca Ochoa aboga por una justicia con rostro humano, donde los jueces tengan tiempo de escuchar a las personas, independientemente de su formación legal. Su visión de "puertas abiertas" y una "disposición real para servir" refleja un compromiso genuino con la accesibilidad y la empatía, valores fundamentales para una justicia verdaderamente democrática.
La candidata insiste en la importancia de la cercanía con la gente, recordando que la esencia del servicio público radica en la disposición, el tiempo y la empatía. Su mensaje resuena con fuerza en un momento en que la sociedad exige mayor transparencia y humanidad en la administración de justicia. El próximo 1 de junio, los ciudadanos tendrán la oportunidad de decidir si la visión de Blanca Ochoa, plasmada en la boleta verde con el número 10, es la que mejor representa sus expectativas de un Poder Judicial más justo, eficiente y cercano a la gente. Su trayectoria y su propuesta la presentan como una candidata comprometida no solo con la aplicación de la ley, sino también con la construcción de un sistema judicial más humano y accesible para todos.
Fuente: El Heraldo de México