
15 de abril de 2025 a las 19:40
Aureoles: Catean helipuerto y empresa aérea
La sombra de la sospecha se cierne nuevamente sobre Michoacán. Un sigiloso operativo desplegado por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) en la empresa Servicios Aéreos “La Viña” ha sacudido la calma de la noche del lunes en el exclusivo fraccionamiento Residencial San José de La Huerta. La cercanía con Casa Michoacán, emblemática residencia del poder estatal, añade un matiz aún más inquietante a este nuevo capítulo de la trama judicial que envuelve al exgobernador Silvano Aureoles Conejo.
Fuentes cercanas a la investigación, que han preferido mantener su identidad bajo reserva, sugieren que este cateo podría estar intrínsecamente ligado al caso que mantiene a Aureoles prófugo de la justicia. Recordemos que el exmandatario enfrenta graves acusaciones: peculado, operación de recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa, delitos que podrían acarrearle una condena ejemplar. La madeja de la corrupción parece extenderse, tejiendo una red cada vez más compleja que involucra a altos funcionarios y empresas privadas.
El fantasma del desfalco millonario por la renta de aeronaves vuelve a sobrevolar Michoacán. En octubre de 2021, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) destapó la caja de Pandora al revelar la exorbitante suma de mil 227 millones de pesos destinada al alquiler de seis helicópteros y un avión sigiloso durante la administración de Aureoles. Un contrato plagado de irregularidades con la empresa B3 Fly Services S.A. de C.V. se convirtió en la pieza clave de este rompecabezas judicial.
La firma de Antonio Bernal Bustamante, entonces titular de la SSP y hoy detenido por los mismos delitos que se imputan a Aureoles, aparece en el controvertido contrato. Una firma que pesa como una losa sobre el entramado de corrupción que poco a poco va saliendo a la luz. ¿Fue Bernal un simple peón en un juego de poder mucho mayor? ¿O se trata de un engranaje esencial en una maquinaria de desvío de fondos públicos?
El hermetismo de las autoridades estatales y federales alimenta la incertidumbre. Hasta el momento, ninguna voz oficial ha aclarado los motivos del operativo en Servicios Aéreos “La Viña”. ¿Se trata de una simple coincidencia la proximidad geográfica con Casa Michoacán? ¿O existe una conexión más profunda, un vínculo oculto que podría desentrañar la verdad detrás de las acusaciones contra Aureoles?
La ciudadanía michoacana exige respuestas. La opacidad en el manejo de los recursos públicos es una herida abierta que clama por justicia. La investigación en curso debe arrojar luz sobre este nuevo episodio y determinar si la empresa Servicios Aéreos “La Viña” jugó un papel en la presunta trama de corrupción que rodea al exgobernador. La verdad, como el vuelo de un avión, puede ser sigilosa, pero tarde o temprano acaba aterrizando.
Mientras tanto, la expectativa crece. ¿Qué secretos esconden los hangares de “La Viña”? ¿Qué revelaciones surgirán de las pesquisas de la FGR? El tiempo, implacable juez, dictará sentencia en este caso que mantiene en vilo a todo un estado. La justicia, como un radar implacable, seguirá rastreando el cielo michoacano en busca de la verdad.
Fuente: El Heraldo de México