
15 de abril de 2025 a las 03:05
Alivio FOVISSSTE: Descuentos a créditos ¡Ya!
Una ola de alivio financiero está a punto de impactar a más de 400,000 familias mexicanas. El FOVISSSTE, bajo la dirección de Jabnely Maldonado Meza, ha anunciado el inicio de la aplicación de nuevos beneficios para acreditados con créditos deteriorados. Esta iniciativa, impulsada por el Decreto Presidencial del 9 de abril y respaldada por la Junta Directiva del ISSSTE, representa una luz al final del túnel para quienes han luchado por mantenerse al día con sus pagos.
Imagine la tranquilidad de saber que una parte significativa de su deuda, incluyendo los intereses acumulados, puede ser condonada. Los montos de condonación, que van desde los $23,257 hasta $1,163,748 pesos, representan un respiro económico crucial para miles de familias. Este apoyo, retroactivo al 1 de enero, se aplicará de forma centralizada y sistemática a través de la plataforma tecnológica del FOVISSSTE, garantizando un proceso eficiente y transparente.
Para acceder a estos beneficios, es fundamental que los acreditados actualicen sus datos. El llamado a la acción es claro: ingresa a fovissste.gob.mx o comunícate al 800 368 4783. Recuerda, todos los servicios del FOVISSSTE son gratuitos. No caigas en manos de intermediarios que buscan aprovecharse de esta situación.
Las medidas de apoyo son diversas y se adaptan a las circunstancias específicas de cada acreditado. Jubilados y pensionados verán una reducción en sus intereses, ajustes en sus pagos de acuerdo a sus ingresos y, en algunos casos, quitas que aligerarán significativamente su carga financiera.
Para quienes buscan liquidar sus créditos, se ofrecen condonaciones de deuda a quienes hayan pagado dos o más veces el monto original otorgado, tengan un saldo inferior al 10% del monto original del préstamo o cuenten con un crédito con más de 30 años de antigüedad.
Aquellos que ya no forman parte del sector público, pero que obtuvieron su crédito durante su servicio, también se beneficiarán. Se les ajustará el pago según su ingreso actual, se les aplicarán quitas para reducir el saldo, se les condonarán intereses y se les ofrecerán liquidaciones anticipadas con descuentos adicionales.
Más allá de estas medidas inmediatas, el FOVISSSTE se suma al Censo Nacional de Vivienda Abandonada, una iniciativa crucial para diagnosticar y solucionar la problemática de las viviendas deshabitadas. Se revisarán 90,000 viviendas del FOVISSSTE en busca de soluciones viables.
Con la mira puesta en el futuro y en el marco del Plan México, el FOVISSSTE se ha propuesto otorgar 38,000 nuevos créditos, con una inversión de $37,807 millones de pesos, generando 228,000 empleos directos e indirectos. Este impulso a la economía se complementa con la apertura de tres nuevos programas de crédito: FOVISSSTE Mujeres, con tasas preferenciales para servidoras públicas y pensionadas; Renovavissste, para mejorar la vivienda existente; y Tú Construyes, que facilita la autoproducción de vivienda con asistencia técnica y trámites simplificados.
La invitación a sumarse a estos programas está abierta. Si eres derechohabiente y sueñas con construir tu propia casa, consulta la página web del FOVISSSTE. Si eres un asistente técnico y quieres formar parte de este proyecto transformador, también puedes encontrar información en la página.
El FOVISSSTE se renueva, reafirmando su compromiso social y brindando mejores servicios a sus acreditados. Esta nueva etapa se caracteriza por la búsqueda de soluciones concretas a las problemáticas de vivienda y un enfoque en el bienestar de las familias mexicanas. La transformación está en marcha, y el futuro se vislumbra con mayor esperanza para miles de mexicanos.
Fuente: El Heraldo de México