
Inicio > Noticias > Noticias Locales
15 de abril de 2025 a las 19:30
Alerta: Argentina desaparece en playas mexicanas
La incertidumbre y la angustia se apoderan de la familia y amigos de María Belén Zerda, una turista argentina de 38 años cuyo rastro se desvaneció en las paradisíacas playas de Cancún el pasado 6 de abril. El sol caribeño, testigo mudo de su último día conocido, ahora baña un escenario teñido de preocupación. Desde aquel domingo en el municipio de Benito Juárez, la búsqueda incesante no ha cesado, convirtiéndose en una carrera contra el tiempo para encontrarla sana y salva.
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, consciente de la gravedad de la situación, activó de inmediato la alerta ALBA, un mecanismo crucial para la localización de personas desaparecidas. La ficha de búsqueda de María Belén, con sus datos y señas particulares, se ha difundido ampliamente a través de todos los canales de comunicación disponibles, con la esperanza de que alguien, en algún lugar, pueda reconocerla y aportar información vital.
Su imagen, impresa en la ficha, nos muestra a una mujer de 1.70 metros de estatura, complexión delgada (50 kg), con una larga cabellera rubia y lacia. Un pequeño lunar de 3 mm en su tobillo izquierdo se convierte en una marca distintiva, una señal que podría ser la clave para su identificación. La última vez que fue vista, María Belén vestía un atuendo veraniego: un top sin mangas, shorts de mezclilla claros y crocs blancos con detalles en verde. Una vestimenta casual, propia de un día de playa, que ahora se convierte en un elemento crucial para la investigación.
La angustia de la espera se agudiza con cada minuto que pasa. La Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, define a una persona no localizada como aquella “cuya ubicación es desconocida y que, de acuerdo con la información que se reporte a la autoridad, su ausencia no se relaciona con la probable comisión de algún delito”. Si bien esta definición ofrece un ápice de esperanza al no vincular, por el momento, la desaparición de María Belén con un acto delictivo, la incertidumbre continúa latente.
Las autoridades hacen un llamado a la solidaridad ciudadana. Cualquier detalle, por pequeño que parezca, puede ser la pieza faltante del rompecabezas. Se insta a la población a comunicarse de inmediato al teléfono 984 873 0163 (Fiscalía General del Estado de Quintana Roo) si poseen alguna pista que pueda ayudar a dar con el paradero de María Belén. La colaboración de la sociedad es fundamental en estos casos, ya que una simple llamada puede marcar la diferencia entre la esperanza y la desesperación.
Mientras tanto, la familia y amigos de María Belén viven horas de angustia, aferrándose a la esperanza de un pronto reencuentro. La solidaridad y la colaboración de todos son imprescindibles para que esta historia tenga un final feliz. La búsqueda continúa, y la esperanza, aunque tenue, se mantiene viva. Cancún, un paraíso turístico, se convierte en el escenario de una búsqueda desesperada, donde cada minuto cuenta y cada pista es un rayo de luz en medio de la oscuridad.
Fuente: El Heraldo de México