Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

15 de abril de 2025 a las 18:05

Alcalde: Morena combate nepotismo electoral

El ambiente político mexicano se encuentra en plena ebullición, con la mirada puesta en las elecciones de 2027. Morena, el partido en el poder, ha decidido tomar la delantera y abordar temas cruciales como el nepotismo y las reglas de campaña, anticipándose incluso a las reformas constitucionales. Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena, ha anunciado la próxima convocatoria a un Consejo Nacional, un espacio vital para discutir y definir las líneas de acción del partido rumbo al próximo proceso electoral. La intención es clara: establecer reglas claras y transparentes, fortalecer la democracia interna y garantizar la equidad en la contienda.

La lucha contra el nepotismo se perfila como una de las banderas principales de Morena. Si bien la Constitución prohíbe esta práctica a partir de 2030, el partido ha optado por implementar medidas internas desde 2027. Ya se está aplicando una regla que impide a familiares directos de presidentes municipales contender por el mismo cargo en las elecciones de 2025 en Durango y Veracruz. Este primer paso sienta un precedente importante y demuestra el compromiso de Morena con la renovación política y la apertura de espacios para nuevos liderazgos. El Consejo Nacional será el escenario para formalizar esta regla y extenderla a todos los niveles de gobierno.

Otro punto clave en la agenda del Consejo Nacional será la definición de las reglas de campaña para 2027. Alcalde Luján ha reconocido el trabajo arduo de numerosos militantes en sus respectivos territorios, tanto en el ámbito legislativo como en el ejecutivo. Muchos de ellos, con "justas aspiraciones", buscan asumir nuevas responsabilidades en el próximo proceso electoral. La tarea del partido es establecer los tiempos y las formas para la promoción y las campañas, garantizando un juego limpio y evitando los excesos. El objetivo es mantener la mística y los principios que han caracterizado a Morena desde su fundación.

La reciente controversia en torno a los actos anticipados de campaña, con la senadora Andrea Chávez Treviño en el centro del debate, añade un elemento de complejidad al panorama político. Si bien Alcalde Luján ha confirmado que aún no reciben la carta de la presidenta Claudia Sheinbaum llamando a la prudencia, se espera que este documento sea una pieza fundamental en la discusión del Consejo Nacional. La dirigente de Morena ha enfatizado que no se trata de un asunto individual, sino de establecer reglas claras y generales que apliquen a todos los militantes, sin excepción. La transparencia y la imparcialidad serán claves para mantener la unidad interna y proyectar una imagen de solidez ante la ciudadanía.

El camino hacia 2027 se presenta lleno de retos y oportunidades para Morena. La convocatoria al Consejo Nacional es una muestra de la voluntad del partido por abordar los temas cruciales con responsabilidad y construir un proceso electoral democrático y transparente. La definición de reglas claras para la contienda interna, la lucha contra el nepotismo y la atención a las preocupaciones de la militancia serán factores determinantes para el futuro de Morena y para el rumbo político del país. El tiempo dirá si estas medidas son suficientes para consolidar el proyecto de transformación y mantener la confianza de la ciudadanía.

Fuente: El Heraldo de México