
15 de abril de 2025 a las 22:10
8.2 millones de visitas: Salud a tu puerta
La salud, un derecho fundamental, llega a la puerta de millones de mexicanos gracias al ambicioso programa "Salud Casa por Casa". Imaginen la tranquilidad de recibir atención médica personalizada sin salir del hogar. Eso es precisamente lo que está logrando esta iniciativa, que ha alcanzado la impresionante cifra de 8.2 millones de personas visitadas en todo el país. No se trata solo de números, sino de historias, de vidas que se benefician de un acceso más directo y humano a la salud.
La Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, ha destacado el impacto transformador de este programa durante la conferencia "La Mañanera del Pueblo". En presencia de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, Montiel detalló el minucioso protocolo que siguen los facilitadores de salud en cada visita domiciliaria. Desde la toma de signos vitales hasta la aplicación de pruebas rápidas para glucosa, triglicéridos y colesterol, pasando por la evaluación de la capacidad motriz, cada detalle cuenta para construir una historia clínica personalizada. Este enfoque integral permite no solo detectar posibles enfermedades a tiempo, sino también promover hábitos de vida saludables y empoderar a los pacientes en el cuidado de su propia salud.
El programa "Salud Casa por Casa" no se limita a una simple consulta médica. Representa un cambio de paradigma en la atención sanitaria, acercando los servicios a quienes más los necesitan. Los adultos mayores y las personas con discapacidad, a menudo con movilidad reducida, son los principales beneficiarios de esta iniciativa. Para ellos, la visita de un facilitador de salud se convierte en una ventana de esperanza, en la posibilidad de recibir atención médica digna y oportuna sin tener que enfrentar las barreras que a veces impone el desplazamiento a un centro de salud.
La inversión en salud es una inversión en el futuro. El Gobierno de México ha apostado fuerte por este programa, contratando a más de 20 mil médicos y enfermeras para ampliar su cobertura. Con una inversión cercana a los 7 mil millones de pesos, se busca alcanzar a 13.6 millones de personas. Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno Federal y el IMSS refleja la importancia de fortalecer la medicina preventiva y la atención primaria. No se trata solo de curar enfermedades, sino de prevenirlas, de promover el bienestar y de construir una sociedad más saludable.
El programa "Salud Casa por Casa" es mucho más que un programa de salud. Es una muestra del compromiso del gobierno con el bienestar de la población, una apuesta por la equidad y la justicia social. Es la promesa de un futuro donde la salud sea accesible para todos, sin importar su ubicación o condición. Es un paso firme hacia un México más sano y próspero. Y esto es solo el comienzo. El camino hacia la salud universal es largo, pero con iniciativas como esta, se avanza con paso firme, llevando esperanza y bienestar a cada rincón del país. Es una invitación a construir un futuro donde la salud sea un derecho tangible para todos, un futuro donde la atención médica llegue a cada hogar, llevando consigo la promesa de una vida más plena y saludable.
Fuente: El Heraldo de México