
15 de abril de 2025 a las 22:50
54 detenidos en CDMX: ¿Qué pasó?
La Ciudad de México respira un poco más tranquila esta semana. Tras una intensa labor de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), 54 personas presuntamente involucradas en delitos de alto impacto fueron detenidas entre el 7 y el 13 de abril. Doce alcaldías fueron escenario de estas acciones que, según la SSC, se lograron gracias a la combinación estratégica de inteligencia policial, acciones preventivas y, crucialmente, la invaluable colaboración ciudadana a través de denuncias. Este trabajo conjunto entre autoridades y sociedad civil nos recuerda la importancia de la participación ciudadana en la construcción de una ciudad más segura.
El abanico de delitos abordados es amplio, reflejando la complejidad del panorama de seguridad en la capital. Desde asaltos a transeúntes –un flagelo que afecta el día a día de muchos–, hasta robos de vehículos y negocios, pasando por la preocupante presencia de armas de fuego y la violencia letal, las acciones de la SSC abarcaron diversas modalidades delictivas.
En Cuauhtémoc, el corazón palpitante de la ciudad, las detenciones se concentraron en asaltos, robos de motocicletas, lesiones con arma blanca e incluso disparos al aire, un acto que, más allá del delito en sí, siembra el pánico entre la población. En Benito Juárez, la lucha contra el robo de motocicletas continúa, con la detención de dos individuos. Mientras tanto, en Magdalena Contreras, la aprehensión de tres hombres por robo a negocio y robo de vehículo podría ser clave para esclarecer al menos ocho casos similares, demostrando la importancia del trabajo de investigación policial.
La violencia, lamentablemente, también marcó esta semana. En Gustavo A. Madero, la sombra del feminicidio se cernió con la detención de un hombre presuntamente responsable del asesinato de su pareja. En Iztapalapa, la tragedia golpeó con la detención de un menor de edad portando un arma de fuego, tras una agresión que dejó un saldo fatal de dos personas fallecidas. Este hecho nos obliga a reflexionar sobre la urgente necesidad de atender las causas que llevan a los jóvenes a involucrarse en la violencia.
La lucha contra el narcomenudeo también tuvo sus frutos. En Iztacalco, la detención de un hombre con más de 60 dosis de presunta droga evidencia la persistencia de este problema en la ciudad. En la misma alcaldía, ocho personas fueron arrestadas por intentar apoderarse de un inmueble, un delito que refleja la problemática de la invasión de propiedades.
En otras alcaldías, como Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Coyoacán y Milpa Alta, se registraron detenciones por diversos delitos, desde robo a transeúnte y acoso a una menor, hasta posesión de drogas y ataques armados. La detención de un individuo en Tláhuac por agredir con disparos a manifestantes subraya la importancia de garantizar el derecho a la protesta pacífica sin temor a la violencia.
La SSC reiteró su compromiso en el combate a los delitos de alto impacto, un compromiso que se traduce en acciones concretas y resultados tangibles. Sin embargo, la seguridad es una tarea compartida. La denuncia ciudadana, la colaboración con las autoridades y la construcción de una cultura de la legalidad son piezas fundamentales para lograr una Ciudad de México más segura para todos. La lucha contra la delincuencia es un maratón, no una carrera de velocidad, y requiere la participación activa de todos los sectores de la sociedad.
Fuente: El Heraldo de México