
14 de abril de 2025 a las 08:10
SuperISSSTE: Ventas se disparan ¡94.7%!
La revitalización de SuperISSSTE se ha convertido en un caso de éxito dentro de la administración pública. El incremento del 94.7% en las ventas durante los primeros seis meses de la gestión actual, no es simplemente un número, sino el reflejo de una estrategia integral enfocada en ofrecer productos de calidad a precios accesibles para los trabajadores del Estado. Imaginen el impacto en la economía familiar de poder adquirir frutas, verduras, carnes, artículos para el hogar e incluso libros, todo en un mismo lugar y con la confianza que brinda una institución como el ISSSTE.
Este logro, impulsado por el director general Martí Batres Guadarrama y la directora de SuperISSSTE, Dunia Ludlow Deloya, demuestra el compromiso con la Cuarta Transformación y su enfoque en el bienestar social. No se trata solo de vender más, sino de cómo se vende y qué se vende. La incorporación de 289 nuevos proveedores nacionales, con un 71% de productos mexicanos en los estantes, es una apuesta por el mercado interno y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas. Es una inyección de vitalidad a la economía nacional, generando empleos y fortaleciendo el tejido productivo del país.
El éxito no se limita a las grandes ciudades. El impresionante aumento de ventas en tiendas ubicadas en Ciudad Constitución, Baja California Sur (515%), Rosamorada, Nayarit (498%), Huixtla, Morelos (441%) y Ocosingo, Chiapas (338%), demuestra el alcance nacional de esta transformación y el impacto positivo en comunidades que a menudo tienen menos acceso a productos de calidad a precios justos. Este crecimiento no es casualidad, sino el resultado de un plan bien ejecutado que incluye la modernización de la infraestructura, como la reapertura de las tiendas Coruña y Peluqueros en la Ciudad de México, y el mantenimiento de 24 sucursales en todo el país.
Más allá de los números, hay una historia de compromiso y transformación. La implementación del programa “Lunes del Huerto” acerca productos frescos y saludables a los consumidores, mientras que la alianza con Liconsa y el Fondo de Cultura Económica (FCE) amplía la oferta con productos esenciales y fomenta el hábito de la lectura. La iniciativa del "SuperMóvil", una tienda itinerante que recorre las colonias populares de la Ciudad de México, es un ejemplo de cómo llevar estos beneficios a las zonas con menor acceso a las sucursales, acercando los productos a quienes más los necesitan.
Finalmente, el énfasis en la transparencia en las adquisiciones, contratos y evaluación de proveedores, garantiza la correcta administración de los recursos y fortalece la confianza en la institución. El futuro de SuperISSSTE se vislumbra prometedor, con un modelo de negocio sólido y un compromiso claro con el bienestar de los trabajadores del Estado. Este es un ejemplo de cómo la administración pública puede ser eficiente, innovadora y, sobre todo, estar al servicio de la gente.
Fuente: El Heraldo de México