
15 de abril de 2025 a las 02:25
Salud digna en Guerrero: ¡Ya es una realidad!
En Guerrero, la salud pública está experimentando una transformación histórica. Dejamos atrás las épocas en que la atención médica era un privilegio y la vemos florecer como un derecho fundamental para todos. El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en colaboración con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, está tejiendo una red de salud sólida y accesible, con inversiones millonarias que se traducen en esperanza y bienestar para las familias guerrerenses. Ya no hablamos de promesas vacías, sino de realidades tangibles: 155 millones de pesos en equipo médico de vanguardia para el Instituto Estatal de Cancerología (IECan) y la Unidad de Quemados del Hospital General de Chilpancingo. Imaginen el impacto que tendrá este equipo en la vida de pacientes que luchan contra el cáncer o se recuperan de quemaduras graves. No son simples máquinas, son herramientas que empoderan a nuestros médicos y enfermeras, permitiéndoles brindar una atención de la más alta calidad, sin improvisaciones ni carencias.
Este impulso no se limita a la entrega de equipo. Hablamos de una estrategia integral que rescata centros de salud abandonados, inaugura nuevas unidades especializadas en áreas críticas como quemados, hemodinamia y hemodiálisis, y promete cuatro unidades adicionales para pacientes renales. La gobernadora Salgado Pineda no solo ha asumido un compromiso, sino que ha demostrado con hechos su determinación de cumplirlo antes de que finalice su mandato. Este es un gobierno que escucha, que actúa y que construye un futuro más saludable para Guerrero.
La inversión en el IECan, con 124 millones de pesos, lo posiciona como un referente en la lucha contra el cáncer, no solo a nivel nacional, sino con la ambición de convertirse en uno de los centros más importantes de Latinoamérica. Por otro lado, los 30 millones destinados a la Unidad de Quemados del Hospital General de Chilpancingo significan una atención especializada y oportuna para pacientes con lesiones graves, evitando traslados costosos y riesgosos fuera del estado.
La salud en Guerrero está dejando de ser un problema para convertirse en un ejemplo. La gestión de la gobernadora Salgado Pineda, con el apoyo del gobierno federal, ha inyectado más de 950 millones de pesos en los últimos dos años a diversos proyectos que fortalecen la infraestructura, el equipamiento y la calidad de los servicios médicos. Esta inversión no es un gasto, es una siembra en el futuro de Guerrero, un futuro donde la salud sea un derecho garantizado para todos, sin importar su condición social o económica. Es una apuesta por la vida, por la dignidad y por el bienestar de las familias guerrerenses. Un testimonio palpable de que cuando hay voluntad política y compromiso social, sí es posible construir un sistema de salud más justo, eficiente y humano. Y este es solo el comienzo de una transformación profunda y duradera.
Fuente: El Heraldo de México