Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Recursos Humanos

14 de abril de 2025 a las 12:50

Retén el Talento con Tatiana Sereno

La equidad de género en el ámbito laboral ha dejado de ser una simple aspiración para convertirse en una necesidad imperante. Tatiana Sereno, una figura destacada en el área de Recursos Humanos a nivel empresarial, lo tiene claro: el liderazgo en este campo implica un compromiso ineludible con la creación de entornos laborales inclusivos y equitativos. Su visión, centrada en la premisa de que la integridad y la singularidad de cada individuo son la clave para alcanzar los mejores resultados, ha impulsado una serie de iniciativas que buscan derribar las barreras que históricamente han limitado el desarrollo profesional de las mujeres.

Sereno parte de la comprensión profunda de las diversas etapas que conforman la vida de las colaboradoras, reconociendo que momentos cruciales como la maternidad pueden representar un desafío para la continuidad laboral. Ante esta realidad, su enfoque se centra en la búsqueda proactiva de soluciones, preguntándose constantemente "¿qué podemos hacer para facilitar este momento?". Esta inquietud, lejos de ser retórica, se traduce en acciones concretas que buscan brindar apoyo y flexibilidad a las mujeres en estas etapas tan importantes de sus vidas.

La visión de Sereno trasciende la mera implementación de políticas de apoyo a la maternidad. Reconoce la importancia del empoderamiento como un factor clave para el desarrollo profesional de todos los colaboradores, independientemente de su género. En este sentido, ha promovido la implementación de una licencia de maternidad o paternidad extendida, que otorga a los empleados la posibilidad de disfrutar de hasta seis meses de permiso. Esta medida no solo beneficia a las madres, sino que también fortalece el vínculo entre los padres y sus hijos, al tiempo que promueve una distribución más equitativa de las responsabilidades familiares.

La licencia extendida es un ejemplo palpable del impacto positivo que las políticas de igualdad de género pueden tener en la dinámica familiar. Al permitir que los padres se involucren activamente en el cuidado de sus hijos desde temprana edad, se fomenta una corresponsabilidad que rompe con los roles tradicionales de género. Esto no solo beneficia a las familias, sino que también contribuye a la creación de una sociedad más justa e igualitaria.

Para Sereno, la brecha de género es una cuestión de equidad. Por ello, considera fundamental sensibilizar a hombres y mujeres por igual sobre la importancia de abordar este tema. Su argumento es contundente: si las mujeres representan el 52% de la población, pero su presencia en puestos de liderazgo y en el ámbito laboral en general no refleja esta proporción, es evidente que existe un desequilibrio que debe ser corregido. La falta de representación femenina en diversos sectores no es solo una injusticia, sino también una pérdida de talento y potencial para las organizaciones y la sociedad en su conjunto.

La labor de Tatiana Sereno nos invita a reflexionar sobre el rol que cada uno de nosotros desempeña en la construcción de un futuro más equitativo. Su enfoque, basado en la empatía, la proactividad y la búsqueda constante de soluciones, nos inspira a promover la igualdad de oportunidades y a derribar las barreras que aún impiden el pleno desarrollo del talento femenino. El camino hacia la equidad de género requiere de un esfuerzo conjunto y sostenido, en el que la participación de todos, hombres y mujeres, es fundamental.

Fuente: El Heraldo de México