Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

14 de abril de 2025 a las 18:35

Resultados de la Operación Frontera Norte

La lucha contra el crimen organizado en México continúa dando resultados contundentes. Desde el 5 de febrero, la estrategia implementada ha permitido asestar golpes significativos a las estructuras delictivas, debilitando su capacidad operativa y financiera. Las cifras hablan por sí solas: 2,405 detenciones, un número que refleja la intensidad de los operativos y la eficacia de las fuerzas del orden. El aseguramiento de 2,112 armas de fuego, junto con la incautación de 341,897 cartuchos, representa un duro golpe al arsenal de estas organizaciones, limitando su poder de fuego y su capacidad de generar violencia.

Más allá de las frías estadísticas, cada operativo cuenta una historia de perseverancia y compromiso. Imaginen la escena: en una vivienda aparentemente común, se descubren 113 dosis de metanfetamina y 38 de marihuana, listas para ser distribuidas y envenenar a nuestra comunidad. Nueve personas detenidas, un inmueble asegurado y la esperanza de un futuro más seguro para las familias de la zona. Este tipo de acciones, replicadas a lo largo y ancho del territorio, son las que marcan la diferencia. No se trata solo de números, sino de vidas salvadas, de comunidades protegidas y de la construcción de un país más seguro.

La incautación de 163.35 kg de fentanilo, una droga devastadora que ha causado estragos en tantas comunidades, es un logro especialmente significativo. Cada gramo de esta sustancia retirado de las calles representa una victoria en la lucha contra la adicción y la muerte. La lucha no se limita a las armas y las drogas. La confiscación de 1,938 vehículos y 304 inmuebles golpea directamente las finanzas de estas organizaciones, desmantelando sus estructuras logísticas y dificultando su capacidad de operar.

La afectación económica de 205 millones de pesos a las organizaciones delictivas es un testimonio del impacto real de estas acciones. Se trata de recursos que ya no podrán ser utilizados para corromper, para intimidar o para sembrar la violencia. Es un paso firme hacia la construcción de un México donde la ley prevalezca y donde las comunidades puedan vivir en paz.

La destrucción de 15 áreas de concentración de material para la elaboración de metanfetamina y el aseguramiento de 9,150 litros de sustancias químicas representan un golpe directo a la capacidad de producción de estas organizaciones. Al desmantelar sus laboratorios clandestinos, se corta de raíz la fuente de estas drogas, impidiendo que lleguen a nuestras calles y a nuestros jóvenes. Desde Acuña hasta Matamoros, pasando por Marín, General Bravo, San Ignacio, Altar, Imuris y Río Bravo, la presencia de las fuerzas del orden se hace sentir. Los operativos continúan, la lucha no cesa. Cada detención, cada aseguramiento, cada laboratorio desmantelado es una victoria en la batalla por un México más seguro. Es un mensaje claro para las organizaciones criminales: el Estado de derecho se impone, la justicia avanza y la paz prevalecerá. Es un mensaje de esperanza para la sociedad: la lucha contra el crimen organizado es una prioridad y se está ganando terreno. El compromiso es firme, la determinación es inquebrantable y el objetivo es claro: construir un México en paz.

Fuente: El Heraldo de México