Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

14 de abril de 2025 a las 09:25

¡No te pierdas la próxima Copa Mundial de Boxeo!

Desde las vibrantes arenas de Riad, les escribo inmerso en la electrizante atmósfera de la Copa Mundial de Boxeo Profesional Riyadh Season WBC Boxing Gran Prix. Sesenta y cuatro combates en tan solo cuatro días, una auténtica maratón pugilística donde la energía de los campeones del futuro ilumina el camino hacia la codiciada Copa José Sulaimán. La intensidad de cada golpe, la pasión en cada mirada, la determinación en cada movimiento, todo converge en un espectáculo deportivo sin igual.

El eco de la conferencia de prensa del "Martes de Café" aún resuena en mi memoria. La explanada de la Cámara de Diputados se vistió de gala para recibir a la destacada Paola Longoria, abanderada del deporte en esta instancia, junto a los diputados Óscar Bautista y Ricardo Gallardo. La presentación de la Copa José Sulaimán fue un momento cargado de emotividad, un símbolo de la grandeza de este evento mundial. La imagen de los embajadores de Kazajistán, Sudáfrica, Ucrania, Jordania, Nigeria y el representante de la Embajada de Estados Unidos, unidos sosteniendo el trofeo, es un testimonio del alcance global de este torneo. Mi gratitud a su excelencia Turki Alalshikh es infinita, por su confianza en el WBC y por hacer realidad el último sueño de Don José.

El WBC siempre ha sido pionero en la innovación dentro del boxeo, impulsando cambios cruciales basados en rigurosos estudios, con la protección del boxeador como eje central. En este Grand Prix, presentamos mejoras sustanciales, cimentadas en la tecnología y el sentido común. Algunas ya existen, pero la resistencia al cambio, la arrogancia y el abuso de poder han impedido su implementación en ciertas jurisdicciones. En este torneo, cada boxeador recibirá uniformes verde y oro, confeccionados por Ready To Fight, una agencia que comparte nuestra visión de un futuro mejor para el deporte. Gane o pierda, cada participante recibirá una medalla elaborada artesanalmente en México, un símbolo tangible de su esfuerzo y dedicación. Además, todos cuentan con un seguro de gastos médicos y de muerte accidental, una iniciativa del WBC implementada desde 1977, otro legado de Don José. La transmisión en vivo a nivel mundial estará a cargo de DAZN, una plataforma que nos permitirá compartir la emoción del boxeo con todos los aficionados.

Ya he hablado con nuestro querido campeón Canelo Álvarez y nos veremos pronto en Riad. Llegará tres semanas antes de su pelea del 3 de mayo para aclimatarse a las condiciones del desierto, ahora modernizado, pero con un aire denso y un horario diferente. Eddy Reynoso me ha asegurado que el campamento de entrenamiento va viento en popa.

Imagino a mi padre, Don José, con una sonrisa de oreja a oreja al ver el florecimiento del boxeo en el Medio Oriente, un sueño que él siempre anheló. Recuerdo nuestros viajes juntos… la compra compulsiva de revistas y periódicos en el aeropuerto, el chocolatito y los cacahuates para el “largo” vuelo, y la carrera final para abordar el avión justo antes del cierre de puertas. En la escala, la infaltable frase: “Mijito: me muero de hambre, no comí nada en el vuelo”, a pesar de haber disfrutado de cada refrigerio ofrecido a bordo. En Riad, lo hubiesen recibido como a un rey: ramo de flores, flashes de cámaras, servicio diplomático express… y al llegar al hotel, la inevitable petición de cambio de habitación, por su fobia a las alfombras rojas. Al día siguiente, en el restaurante, el paraíso: un buffet de comida árabe que lo hubiese deleitado.

Este 5 de mayo será una fiesta del boxeo: la función en Nueva York el día 2, Canelo el 3 en Arabia Saudita, e Inoue el 4 en Las Vegas. Un calendario digno de celebración.

Recuerdo el arduo trabajo de mi padre para organizar la Copa Mundial, un proyecto impulsado por mi amigo Mauro Gazcón. Todo estaba listo, los peleadores, incluyendo a Alexander Dimitrenko, Manuel Charr y Lucas Browne, habían cumplido con el pesaje. Lamentablemente, Don José cayó en coma tras una operación de corazón y el evento tuvo que posponerse. Hoy, ese sueño es una realidad.

Fuente: El Heraldo de México