
Inicio > Noticias > Jardinería
14 de abril de 2025 a las 15:00
Multiplica tus suculentas este abril: Guía experta
Sumérgete en el fascinante mundo de las suculentas, esas pequeñas joyas botánicas que han conquistado nuestros hogares y jardines. Su belleza escultural y su resistencia las convierten en las compañeras perfectas para quienes buscan un toque de naturaleza sin las exigencias de un cuidado constante. Pero, ¿sabías que tras esa aparente simplicidad se esconde un universo de posibilidades? La propagación de suculentas no solo es sorprendentemente sencilla, sino que también te permite expandir tu colección y compartir la magia de estas plantas con tus seres queridos. Este mes, desvelamos los secretos para multiplicar tus suculentas y crear un vergel miniatura en tu propio espacio.
La clave para el éxito en la propagación reside en la elección del método adecuado. Si te encuentras con una suculenta rebosante de "hijuelos", pequeñas réplicas que brotan de la base de la planta madre, la división es tu mejor opción. Con delicadeza, extrae la planta de su maceta y separa los hijuelos, asegurándote de que cada uno tenga sus propias raíces. Plántalos en un sustrato específico para suculentas, un hogar acogedor que les permitirá echar raíces y prosperar. Durante el primer mes, rocía los nuevos ejemplares con un pulverizador cada día y medio, manteniendo la tierra ligeramente húmeda para favorecer su adaptación.
Si tu suculenta, en cambio, se caracteriza por sus hojas carnosas, la propagación por hojas es el camino a seguir. Elige hojas sanas y turgentes, y déjalas secar durante tres días en un lugar fresco y aireado. Este periodo de reposo es crucial para que la herida del corte se selle y se prevengan infecciones. Una vez secas, coloca las hojas sobre el sustrato, evitando que la parte del corte entre en contacto directo con la tierra. Una bandeja propagadora o un mini invernadero crearán un ambiente húmedo y propicio para el enraizamiento. Pulveriza agua cada dos días, sin excederte, y observa con paciencia cómo pequeñas raíces y nuevas hojas emergen de la base de la hoja original. Cuando las plántulas estén lo suficientemente desarrolladas, trasplántalas a macetas individuales y disfruta del espectáculo de la vida renovada.
Para los impacientes, los esquejes ofrecen una vía rápida y efectiva. Corta un tallo de entre 10 y 15 centímetros de la planta madre, elimina las hojas inferiores y deja que el corte cicatrice durante una semana. Este paso es fundamental para evitar la pudrición al momento de plantar. Transcurrido este tiempo, introduce el esqueje en el sustrato y riégalo con normalidad. En poco tiempo, el esqueje habrá echado raíces y se convertirá en una nueva planta independiente.
La propagación de suculentas no solo es una práctica gratificante, sino que también nos conecta con la asombrosa capacidad de regeneración de la naturaleza. Experimentar con diferentes métodos, observar el crecimiento de las nuevas plantas y compartirlas con amigos y familiares es una experiencia enriquecedora que nos acerca al fascinante mundo de la botánica. Así que, anímate a propagar tus suculentas y crea un oasis verde lleno de vida y belleza. No necesitas ser un experto, solo necesitas un poco de paciencia, amor por las plantas y la guía adecuada. El resto, lo hará la magia de la naturaleza.
Fuente: El Heraldo de México