Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

14 de abril de 2025 a las 09:15

Liderazgo Empático: Gobernando con el Corazón

En tiempos donde la reflexión se entrelaza con el descanso, como en esta semana que nos invita a recordar valores fundamentales, surge la necesidad de evaluar nuestro camino y, en el ámbito gubernamental, reafirmar el compromiso con la empatía como pilar de la gestión pública. No se trata de una simple frase de campaña, sino de una filosofía de gobierno que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha enarbolado desde el inicio de su mandato. La empatía, esa capacidad de conectar con las emociones ajenas, de comprender las realidades del otro, se convierte en el motor de una transformación profunda. No es un concepto abstracto, sino la herramienta que permite construir puentes entre el gobierno y la ciudadanía.

Más allá de las definiciones teóricas, la empatía se materializa en acciones concretas. El principio de la 4T, "con el pueblo todo, sin el pueblo nada", cobra vida a través de la escucha atenta, de la presencia constante en las comunidades, de la comprensión de las problemáticas que aquejan a la población. La doctora Sheinbaum no se limita a observar desde la distancia, sino que se acerca, dialoga, se involucra en la búsqueda de soluciones. Su liderazgo se distingue por la capacidad de conjugar la visión estratégica de una estadista con la sensibilidad humana que le permite conectar con las necesidades reales de las y los mexicanos.

Este enfoque empático no se limita al ámbito nacional. La política internacional que impulsa la Presidenta también se rige por la comprensión y el respeto a las realidades de otras naciones, construyendo lazos de cooperación basados en la solidaridad y la búsqueda del bien común.

El diálogo con las madres buscadoras, liderado por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, es un ejemplo palpable de cómo la empatía se traduce en acciones concretas. El reconocimiento de la sensibilidad y la disposición al diálogo por parte de los colectivos es una muestra del impacto positivo que genera un gobierno que escucha y se compromete. Las giras semanales de la doctora Sheinbaum por el país refuerzan este compromiso, permitiéndole mantener un contacto directo con la ciudadanía, recopilar información de primera mano y dar seguimiento a las peticiones de cada comunidad.

Gobernar con empatía implica ir más allá de las estadísticas y los informes. Significa comprender las historias que se esconden detrás de los números, reconocer el rostro humano de las políticas públicas. Es una forma de gobernar que prioriza la dignidad y el bienestar de las personas, construyendo un futuro más justo e inclusivo para todos. No se trata simplemente de escuchar, sino de comprender, de actuar, de transformar la realidad a partir de la conexión con el otro. La empatía, en definitiva, se convierte en el corazón de una transformación verdadera. Es la brújula que guía las decisiones, el motor que impulsa el cambio, la esencia misma de un gobierno que busca servir al pueblo con sensibilidad y eficacia.

Fuente: El Heraldo de México