Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

14 de abril de 2025 a las 10:40

Libertad y democracia: La 4T

La Cuarta Transformación ha traído consigo un aire fresco a la democracia mexicana, un cambio palpable que se siente en las calles, en las plazas públicas y en la cotidianidad de la vida política. Atrás quedaron los tiempos en que la disidencia era silenciada y la voluntad popular se veía sometida a los designios de una élite. Hoy, México vive una auténtica primavera democrática, donde la libertad de expresión florece con vigor inusitado.

Este florecimiento democrático se manifiesta en diversos ámbitos. La "mañanera", esa cita diaria entre el presidente y la prensa, se ha convertido en un espacio de diálogo sin precedentes. Reporteros de todos los medios, sin importar su línea editorial, tienen la oportunidad de cuestionar directamente al jefe del Ejecutivo, interpelarlo, e incluso, replicar a sus respuestas. Este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, inédito en la historia del país, fortalece la democracia y empodera a la ciudadanía.

Imaginemos el contraste con el pasado, donde el acceso a la información se encontraba restringido y las voces críticas eran acalladas. Hoy, cualquier ciudadano, a través de las redes sociales o los medios tradicionales, puede expresar su opinión sin temor a la censura. Este libre flujo de ideas, este debate abierto y plural, es el motor que impulsa el progreso y la consolidación de una sociedad verdaderamente democrática.

Más allá de la libertad de expresión, la Cuarta Transformación ha impulsado la participación ciudadana en la toma de decisiones. Las consultas populares, un mecanismo que antes parecía relegado al olvido, se han convertido en una herramienta fundamental para que el pueblo decida sobre los asuntos que le conciernen. Desde proyectos de infraestructura hasta políticas públicas, la voz del pueblo se escucha y se toma en cuenta.

En las comunidades, este espíritu democrático se traduce en asambleas donde los ciudadanos deciden el destino de los recursos públicos. ¿Qué necesita la escuela? ¿Qué mejoras requiere la clínica local? Son preguntas que ahora se responden de manera colectiva, a través del diálogo y la participación de todos. Este empoderamiento de las comunidades es la base de una democracia sólida y representativa.

Recordemos la lucha histórica por el sufragio efectivo. Víctor Hugo, el gran escritor francés, lo definió como "la solución de todo". Hoy, ese sufragio universal, libre y secreto, se respeta y se extiende a nuevas esferas. Los trabajadores eligen a sus líderes sindicales mediante el voto directo, y pronto, el Poder Judicial también emanará de la voluntad popular.

Ante las voces que intentan deslegitimar estos avances, que acusan a la Cuarta Transformación de autoritarismo, los hechos hablan por sí solos. La verdadera democracia se construye con la participación activa de la ciudadanía, con la libertad de expresión, con la transparencia y la rendición de cuentas. Y en México, estos principios se viven día a día, consolidando una transformación profunda y trascendental. La Cuarta Transformación no solo es un cambio de gobierno, es un cambio de paradigma, un paso firme hacia una democracia más plena y participativa.

Fuente: El Heraldo de México