
14 de abril de 2025 a las 20:00
Libertad: El Legado de Samuel para NL
La Presa Libertad, una imponente obra de ingeniería que promete saciar la sed de Nuevo León, se alza majestuosa en el paisaje regiomontano. El Gobernador Samuel García, acompañado del director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, realizó una visita de supervisión a la galería de inspección de la presa, un túnel de 1,545 metros de longitud, 4 metros de altura y 3 metros de ancho, vital para garantizar la integridad de la estructura. Imaginen la magnitud de esta construcción, un coloso de concreto que se yergue como un símbolo de progreso y esperanza para la región. El recorrido por este túnel, cual viaje al corazón mismo de la presa, permitió a las autoridades constatar la solidez de la obra y la eficacia de los sistemas de detección de filtraciones y desgastes.
Barragán, con la satisfacción del deber cumplido reflejada en su rostro, rememoró los desafíos que enfrentaron durante la construcción, desde la tenencia de la tierra hasta los complejos procesos constructivos y las consideraciones ambientales. Obstáculos que, gracias al trabajo coordinado y la perseverancia del equipo, fueron superados con éxito. Hoy, la presa se erige como un testimonio de la capacidad y el ingenio humano.
El Gobernador, con su característico entusiasmo, no pudo ocultar su orgullo por el avance de la obra. "Siéntanse orgullosos", exclamó dirigiéndose al personal de Agua y Drenaje, reconociendo su incansable labor en este proyecto crucial para el futuro de Nuevo León. Y no es para menos, pues la presa, con un llenado del 27%, ya se prepara para asegurar el suministro de agua a la población, incluso en situaciones críticas.
Pero la Presa Libertad no solo es una fuente de agua, sino también un espacio de recreación y contacto con la naturaleza. El Gobernador, con visión futurista, imagina la cortina de la presa convertida en una majestuosa cascada durante la temporada de lluvias, una postal digna de miles de "likes" en redes sociales. Y para involucrar a la ciudadanía en este hito histórico, se ha lanzado un concurso para elegir el nombre definitivo de la presa. Una iniciativa que busca que la comunidad se apropie de este símbolo de progreso. El concurso, que finalizará el 24 de abril, permitirá a los neoleoneses bautizar esta imponente obra, cuyo nombre se dará a conocer el 2 de mayo.
El Gobernador, con la mirada puesta en el futuro, vislumbra un Nuevo León próspero y moderno. La Presa Libertad, junto con proyectos como la expansión del Metro, la Torre Rise y el Parque del Agua, forman parte de una ambiciosa visión de desarrollo para el estado. Un futuro donde la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de la ciudadanía son los pilares fundamentales.
La liberación de 25 mil alevines de lobina negra, a cargo de Parques y Vida Silvestre, añade un toque de vida y esperanza a este escenario. Una muestra del compromiso con la preservación del ecosistema y la promoción de actividades recreativas como la pesca. La Presa Libertad, más que una obra de infraestructura, es un símbolo del renacimiento y la prosperidad de Nuevo León. Un legado para las futuras generaciones. Un oasis en medio del desierto.
Fuente: El Heraldo de México