Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Justicia

14 de abril de 2025 a las 12:30

Justicia para Lorena: ¡Actúa ahora!

La violencia contra las mujeres, una lacra que desgarra el tejido social de nuestro país, se ha convertido en un tema ineludible. Diez feminicidios al día, una cifra escalofriante que nos golpea en el rostro y nos obliga a la reflexión. No son simples estadísticas, son vidas truncadas, historias de dolor y ausencia que resuenan en cada rincón de México. La magistrada Lorena Pérez Romo, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo ha dejado claro en su participación en la conferencia magistral “El feminicidio, retos y perspectiva actual”, celebrada en la Academia de Integración Jurídica de Oaxaca. Su voz, firme y comprometida, se alza en medio del clamor por la justicia y nos recuerda la urgencia de actuar.

La denuncia, como lo ha señalado la magistrada Pérez Romo, es una herramienta fundamental para romper el ciclo de la violencia. El silencio, cómplice silencioso de la impunidad, perpetúa el horror. Cada voz que se alza, cada denuncia que se interpone, es una grieta en el muro de la indiferencia, un paso hacia la construcción de una sociedad más justa y equitativa. No podemos permitir que el miedo nos paralice, que la desesperanza nos venza. Debemos empoderar a las mujeres, brindarles las herramientas necesarias para que puedan romper el silencio y buscar la protección que merecen.

La magistrada, quien participará en las elecciones judiciales del próximo 1 de junio con el número 24 en la boleta, ha expresado su firme compromiso con la justicia social. Su visión, profundamente humanista, busca acercar la Suprema Corte a la realidad que viven millones de mexicanos, a las historias de dolor y de lucha que a menudo quedan relegadas a un segundo plano. Una Corte cercana al pueblo, que escuche sus demandas y responda a sus necesidades, es crucial para fortalecer la democracia y construir un país más justo.

La corrupción, otro flagelo que corroe las entrañas de nuestra nación, también ha sido objeto de la atención de la magistrada Pérez Romo. Su propuesta de someter la Corte al escrutinio público es un paso audaz hacia la transparencia y la rendición de cuentas. La confianza en las instituciones es un pilar fundamental de cualquier sociedad democrática, y la lucha contra la corrupción es esencial para recuperar esa confianza perdida.

La eficiencia en el trabajo del máximo tribunal del país es otro de los ejes centrales de la propuesta de la magistrada. Un sistema judicial ágil y eficaz, que garantice el acceso a la justicia para todos, es fundamental para el Estado de derecho. Asimismo, la magistrada ha destacado la importancia de impulsar la Defensoría de la Nación, una institución clave para la protección de los derechos humanos.

Finalmente, la participación ciudadana, en todas sus formas, es esencial para construir una sociedad más justa y democrática. La magistrada Pérez Romo ha subrayado la necesidad de una participación sustentable, que involucre a todos los sectores de la sociedad en la búsqueda de soluciones a los problemas que nos aquejan. Su candidatura representa una oportunidad para renovar la esperanza en un sistema judicial más justo, más eficiente y más cercano a las necesidades del pueblo. El 1 de junio, tenemos la oportunidad de elegir un futuro en el que la justicia sea una realidad para todos.

Fuente: El Heraldo de México