
15 de abril de 2025 a las 00:35
Ismael Burgueño nombra 368 Comisarios Sociales. ¡Participa!
En Tijuana, una nueva era de participación ciudadana se abre paso. Más allá de la simple observación, 368 ciudadanos, hombres y mujeres, se han convertido en auténticos protagonistas de la transformación de su ciudad. No son meros espectadores, sino actores clave en la construcción de una Tijuana más transparente, participativa y próspera. Han asumido el honorable cargo de Comisarios Sociales Honorarios, un compromiso que va más allá de la vigilancia de la gestión pública. Su misión, impulsar el desarrollo comunitario desde la raíz, desde el corazón de cada una de las nueve delegaciones que conforman esta vibrante ciudad fronteriza.
El pasado jueves 10 de abril, el Palacio Municipal fue testigo de un acto de profunda significación cívica. En una ceremonia encabezada por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz y la síndica procuradora Teresita Balderas Beltrán, se entregaron los nombramientos a estos ciudadanos comprometidos. No llegaron a este punto por casualidad. Superaron un riguroso proceso de acreditación, que incluyó la entrega de documentación, el cumplimiento de requisitos legales y una capacitación impartida por la Dirección Social de la Sindicatura. Están preparados, están listos para asumir este importante desafío.
Pero, ¿qué significa ser un Comisario Social Honorario en Tijuana? Mucho más que ser un observador pasivo. Implica ser un agente de cambio, un promotor del desarrollo social, un aliado en la mejora de los entornos urbanos. Su labor abarca desde la orientación a la ciudadanía en trámites y servicios públicos, hasta la vigilancia de obras y programas estratégicos. Su voz será el canal para que las quejas, denuncias y reconocimientos lleguen a las instancias correspondientes. Serán los ojos y oídos de la comunidad, velando por el bienestar colectivo y la correcta aplicación de los recursos públicos.
Imagine las calles de Tijuana, no solo limpias gracias a las jornadas comunitarias en las que participarán estos comisarios, sino también llenas de vida con los torneos deportivos y eventos culturales que ayudarán a organizar. Imagine una ciudad donde la transparencia y la rendición de cuentas no sean solo palabras, sino una realidad palpable gracias a la vigilancia constante de estos ciudadanos comprometidos. Imagine una Tijuana donde la corrupción no tenga cabida, donde la participación ciudadana sea el motor de un gobierno cercano y colaborativo.
Este programa, impulsado en conjunto por la Alcaldía y la Sindicatura Procuradora, es una apuesta decidida por la apertura gubernamental. Es la materialización de un modelo de gobierno que reconoce el valor fundamental de la participación ciudadana como eje transversal en la transformación de la ciudad. Es una invitación a todos los tijuanenses a ser parte activa en la construcción de un futuro mejor.
La entrega de estos nombramientos no es un punto de llegada, sino un punto de partida. Es el inicio de una nueva etapa en la vida pública de Tijuana, una etapa donde la ciudadanía deja de ser un simple observador para convertirse en el protagonista de su propia historia. El futuro de Tijuana se construye hoy, con la participación de todos y cada uno de sus ciudadanos. Y los Comisarios Sociales Honorarios son la punta de lanza de esta transformación.
Fuente: El Heraldo de México