
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
14 de abril de 2025 a las 08:05
Incendios en Tepoztlán: bajo control
La batalla contra el fuego en Tepoztlán continúa, aunque con un rayo de esperanza brillando en el horizonte. Dos de los tres incendios que han mantenido en vilo a la comunidad y amenazado el invaluable patrimonio natural de la región, han sido finalmente controlados. Imaginen la escena: las llamas, antes voraces y devoradoras, ahora reducidas a brasas humeantes, bajo la atenta mirada de los valientes combatientes que han luchado sin descanso. En el Kilómetro 63, donde 35 hectáreas sucumbieron al poder destructivo del fuego, la calma regresa poco a poco. Lo mismo ocurre en Llano de Morales, donde las llamas, extendiendo su alcance hasta la alcaldía Milpa Alta, han sido finalmente domadas. El arduo trabajo de los equipos de control y liquidación, verdaderos héroes anónimos, está dando sus frutos.
Sin embargo, la lucha no ha terminado. La atención se concentra ahora en Las Tirolesas, donde un incendio de magnitudes considerables, abarcando 740 hectáreas, sigue activo. A pesar de los esfuerzos titánicos, solo se ha logrado controlar el 50% del siniestro. Imaginen la magnitud de la tarea: un frente de fuego extendiéndose por un área equivalente a más de 700 campos de fútbol. Allí, 465 personas, entre voluntarios, bomberos de diversas localidades y el apoyo aéreo de un helicóptero de la Guardia Nacional, libran una batalla épica contra las llamas. Hombres y mujeres valientes, arriesgando sus vidas para proteger nuestro entorno natural. Su dedicación y sacrificio merecen nuestro más profundo reconocimiento.
La preocupación se extiende también hacia Santo Domingo Ocotlán, donde el fuego avanza lentamente hacia Amatlán. Aunque las autoridades aseguran que, por el momento, no existe un peligro inminente para la población ni la zona urbana, la tensión es palpable. La incertidumbre se cierne sobre la comunidad, mientras las llamas se acercan inexorablemente.
En medio de la adversidad, el ayuntamiento de Tepoztlán hace un llamado a la calma y a la unidad. Reconoce la gravedad de la situación y el daño ambiental significativo que ya se ha producido, pero insiste en que no hay un riesgo inmediato para las zonas habitadas. Es un mensaje de esperanza, un llamado a la confianza en el trabajo de los equipos de combate y a la solidaridad entre los vecinos.
El apoyo de la comunidad ha sido fundamental en esta lucha contra el fuego. Vecinos organizados, aportando víveres, agua y su invaluable apoyo moral a los brigadistas. Sin embargo, el ayuntamiento hace una importante recomendación: la participación en las labores de combate debe ser realizada únicamente por personas debidamente capacitadas. El entusiasmo y la buena voluntad no son suficientes; se requiere entrenamiento y conocimiento para enfrentar un incendio forestal de estas características. Es una tarea peligrosa que exige preparación y experiencia.
Mantenerse informado a través de los canales oficiales es crucial en estos momentos. Evitar la propagación de rumores y desinformación es esencial para mantener la calma y la confianza en las autoridades. La información veraz y oportuna es un arma poderosa en la lucha contra el fuego y la incertidumbre.
En Tepoztlán, la lucha continúa. La esperanza se mezcla con la preocupación, la valentía con la solidaridad. Mientras las llamas siguen ardiendo, la comunidad se une, demostrando una vez más su fortaleza y resiliencia. El fuego, aunque destructivo, también puede ser un catalizador de unidad y esperanza. Y en Tepoztlán, la esperanza sigue viva.
Fuente: El Heraldo de México