
Inicio > Noticias > Entretenimiento
14 de abril de 2025 a las 21:05
Imelda Garza, ¿justo homenaje a Selena?
El fin de semana pasado, Monterrey fue testigo de una presentación que desató una tormenta de comentarios en redes sociales. Imelda Garza Tuñón, nuera de la reconocida actriz Maribel Guardia, se subió al escenario para rendir homenaje a la inmortal Selena Quintanilla, interpretando dos de sus más grandes éxitos: "Carcacha" y "Como la flor". Sin embargo, la actuación, lejos de ser un tributo a la Reina del Tex-Mex, se convirtió en el centro de una polémica que la catapultó a las tendencias de Twitter, no precisamente por las razones que ella hubiera deseado.
El público digital no tardó en expresar su descontento. Críticas sobre su capacidad vocal y sus habilidades para el baile inundaron las plataformas. Un error inicial, olvidar el micrófono al subir al escenario, fue la chispa que encendió la mecha de la controversia, alimentando aún más los comentarios negativos. La situación llegó a tal punto que algunos usuarios, con un toque de sarcasmo, pronosticaron que “la carrera de Imelda Garza Tuñón va a durar lo que Katy Perry en el espacio, 10 minutos”.
La controversia trascendió las redes sociales y llegó a la televisión. En el programa "Venga la alegría", los presentadores Ricardo Casares y Flor Rubio también se pronunciaron al respecto. Casares, con cautela, expresó: "Con todo respeto, fue poco lo que vimos", mientras que Rubio, más directa, señaló los "muchos errores en la escena". Más allá de la crítica a la presentación, Rubio ofreció un consejo a la joven artista: "Eres muy bonita, pero si quieres hacer una carrera, hay que prepararse, tomar clases de canto, tomar clases de baile”. Este comentario, replicado en la cuenta de Twitter de la presentadora, reforzó la idea de que el talento natural necesita ser pulido con formación y disciplina.
Ante la avalancha de críticas, Imelda Garza Tuñón se dirigió a la prensa, mostrando una actitud positiva y afirmando que en el escenario se siente "como en casa". Reconoció los errores cometidos, incluyendo el del micrófono, y transmitió su pasión por conectar con la audiencia. Esta postura, sin embargo, no logró aplacar la polémica.
Flor Rubio, en su programa de radio para Radio Fórmula, analizó la situación con mayor profundidad. Reconoció la buena actitud y las ganas de Imelda, destacando su belleza y potencial. Sin embargo, reiteró la importancia de la preparación: "Sí la veo, después de verla, que es muy bonita y sexi, puede hacer una carrera, pero que se prepare. Para ser cantante, tienes que prepararte mucho más para llegar y pisar un escenario y comértelo, pero para eso se necesita tiempo”. Sus palabras reflejan una realidad del mundo del espectáculo: la imagen y la actitud son importantes, pero no suficientes para construir una carrera sólida.
La comparación con Jolette, exparticipante de "La Academia", surgió inevitablemente en redes sociales, especialmente en cuentas dedicadas a la farándula, como la de "La Tía Sandra". El recuerdo de las controversiales presentaciones de Jolette y las duras críticas de Lolita Cortés sirvió como marco de referencia para evaluar la actuación de Imelda. Algunos usuarios, incluso con humor ácido, llegaron a afirmar que preferirían "escuchar a los gatos peleando afuera de mi casa" antes que a Imelda o a Kim Flores.
Este episodio pone en evidencia la inmediatez y la severidad del juicio público en la era digital. Si bien la crítica constructiva puede ser valiosa para el crecimiento de un artista, la viralización de comentarios negativos puede ser abrumadora y, en ocasiones, injusta. El caso de Imelda Garza Tuñón abre el debate sobre el talento, la preparación y la presión mediática en el competitivo mundo del espectáculo.
Fuente: El Heraldo de México