
14 de abril de 2025 a las 20:00
IA: ¿Justicia rápida y eficaz?
En un momento crucial para el futuro del sistema judicial mexicano, la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luz María Zarza Delgado, se presenta ante la ciudadanía con una trayectoria de más de tres décadas de ejercicio legal y un firme compromiso con la honestidad y la justicia. Su candidatura no solo representa una oportunidad para servir al país desde la máxima instancia judicial, sino también un hito histórico al ser parte del primer proceso de elección popular de ministros en la historia de México.
Zarza Delgado, en una entrevista exclusiva para "Las Noticias con Alejandro Cacho" de El Heraldo Televisión, destacó la trascendencia del rol de los ministros de la SCJN, quienes actúan como la última voz del derecho en el país. Su función, explicó, es fundamental para resolver las controversias constitucionales y los conflictos entre leyes, situándose en el nivel más alto del sistema judicial, por encima de jueces y magistrados. Esta responsabilidad, según la candidata, implica un profundo conocimiento del sistema jurídico y una capacidad analítica excepcional para interpretar la ley en los casos más complejos.
La abogada hizo un llamado a la participación ciudadana en este proceso electoral sin precedentes, recalcando que marcará un antes y un después en la historia jurídica de México. La elección popular de ministros, afirmó, abre una nueva era de transparencia y rendición de cuentas en el poder judicial, fortaleciendo la democracia y la confianza de la ciudadanía en las instituciones.
Para Zarza Delgado, el respeto irrestricto a la ley es la piedra angular de un Estado de Derecho sólido. Los ministros de la SCJN, encargados de velar por el cumplimiento de la ley, deben ser los primeros en ejemplificar este principio, actuando con integridad, profesionalismo y transparencia en su vida diaria. Solo así, argumentó, se podrá combatir eficazmente la corrupción y construir un sistema judicial justo e imparcial.
En cuanto a la innovación tecnológica en el ámbito judicial, la candidata propone la implementación de la Inteligencia Artificial como una herramienta valiosa para optimizar los procesos de la corte. Desde la detección de retrasos en la resolución de casos hasta la identificación de posibles contradicciones con la jurisprudencia, la Inteligencia Artificial, según Zarza Delgado, puede contribuir significativamente a agilizar los procesos y garantizar una justicia pronta y expedita, una de las principales demandas de la ciudadanía. Sin embargo, enfatizó la importancia de alimentar estos sistemas con datos actualizados, libres de sesgos culturales y con perspectiva de género, para asegurar su eficacia y objetividad.
La perspectiva de género, un tema crucial en la impartición de justicia, fue otro de los puntos centrales abordados por la candidata. Zarza Delgado señaló la necesidad de una comprensión más profunda y una aplicación más efectiva de la perspectiva de género en los procesos judiciales, garantizando la protección de los derechos humanos de todas las personas, sin discriminación. La aspirante a ministra reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos como principio fundamental de su labor judicial.
Finalmente, Luz María Zarza Delgado invitó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto y a apoyar su candidatura marcando el número 33 en el recuadro superior de la boleta morada, destinada a la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con su experiencia, honestidad y compromiso con la justicia, Zarza Delgado se presenta como una opción sólida para fortalecer el sistema judicial mexicano y construir un futuro más justo para todos. Su llamado a la participación ciudadana no solo se centra en la obtención del voto, sino también en la construcción de una sociedad más participativa e involucrada en la toma de decisiones que definen el rumbo del país.
Fuente: El Heraldo de México