
15 de abril de 2025 a las 00:05
Herencia de Bisogno: ¿Qué pasará con su hija?
La incertidumbre rodea la herencia de Daniel Bisogno. Tras la revelación de Pati Chapoy en Ventaneando sobre la ausencia de un testamento, la familia Aguilar Bisogno ha confirmado que el conductor murió intestado. Aseguran que no pretenden disputar lo que legalmente le corresponde a la pequeña Michaela, la hija del fallecido. Sin embargo, esta declaración se produce en medio de una creciente polémica y un distanciamiento con Cristina Riva Palacio, madre de Michaela, quien según reportes, ha cortado comunicación con la familia Bisogno. A esto se suma la imposibilidad de Alex B, hermano de Daniel, de acceder a la casa del conductor y la información sobre el inicio de un juicio intestado por parte de Cristina.
Ante este complejo escenario, la abogada Paola Vanessa Nava Calvo, fundadora de la Colectiva de Abogadas Feministas: Asesoría Legal Feminista S.C., aclara algunos puntos cruciales. La condición de intestado implica que, al no existir testamento, la ley establece un orden de prelación para la herencia. En este caso, la prioridad recae en los hijos, cónyuge o concubina(o). Michaela, como hija de Daniel, es la heredera directa. La exesposa, en principio, queda excluida. No obstante, si Daniel hubiera tenido una pareja estable con quien conviviera por más de dos años, o menos si hubieran tenido hijos juntos – como se rumoreaba sobre una relación con un joven llamado Charly – esta persona también tendría derecho a parte de la herencia.
La experta subraya que la herencia debe garantizar la manutención de Michaela, quien al ser menor de edad, requiere de un tutor (su madre), un albacea (que se designará en el juicio sucesorio) y un curador (para supervisar al tutor). Cristina Riva Palacio, como madre y representante legal de Michaela, será quien inicie el juicio sucesorio. Si bien no es heredera, podría fungir como albacea para representar los intereses de su hija hasta que se le adjudiquen los bienes. Es importante recalcar que, aunque Cristina gestione el proceso, la propietaria de la herencia es Michaela.
El procedimiento legal implica consultar el Archivo General de Notarías, el Registro Público de la Propiedad del Comercio y el Registro de Testamentos para confirmar la inexistencia de un testamento. De no existir, se procede con el juicio intestamentario. Si apareciera un testamento, el proceso cambiaría a juicio testamentario, abriendo la posibilidad de impugnación por parte de la familia, aunque la abogada advierte que esto no es sencillo y requiere de causales específicas, como la incapacidad mental del testador al momento de firmar el documento. Por ejemplo, si el testamento dejara todo a la pareja y nada a la hija, la madre podría impugnarlo en representación de Michaela, quien tiene derecho a una pensión alimenticia.
La situación es delicada y requiere un manejo cuidadoso para proteger los derechos de Michaela. La ausencia de un testamento añade complejidad al proceso, pero la ley protege los derechos de la menor como heredera universal. La actuación de Cristina Riva Palacio como representante legal de su hija será crucial para asegurar que la herencia se administre correctamente y garantice el bienestar de Michaela. Habrá que seguir de cerca el desarrollo del juicio y las decisiones que se tomen en torno a la herencia de Daniel Bisogno.
Fuente: El Heraldo de México