
14 de abril de 2025 a las 17:40
¡Gasolina a $24! ¿Dónde?
La gasolina da un respiro a los bolsillos de las familias mexicanas. El procurador Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz, anunció con optimismo que el 82.3% de las estaciones de servicio en el país ya se han sumado a la “Estrategia nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina”, logrando que el litro de combustible regular se encuentre por debajo de los 24 pesos en la mayoría del territorio nacional. Este esfuerzo conjunto ha rendido frutos, reflejándose en un precio promedio de 23.65 pesos, una noticia que sin duda aliviará la carga económica de muchos hogares.
La cruzada por un precio justo en los combustibles no se detiene ahí. Escalante Ruiz detalló las acciones emprendidas en las últimas semanas, destacando los seis operativos realizados en Chiapas, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Querétaro, coordinados por la Secretaría de Energía. Estos operativos, que se han intensificado en los últimos dos meses, han resultado en la clausura de 34 estaciones de servicio por incumplimientos ambientales y de seguridad por parte de la ASEA, mientras que Profeco ha inmovilizado 225 instrumentos de medición por irregularidades como la venta de litros incompletos o el incumplimiento de las normas oficiales. Estas medidas contundentes demuestran el compromiso de las autoridades en garantizar la transparencia y la protección de los derechos de los consumidores.
Pero las buenas noticias no se limitan a la gasolina. El titular de Profeco también informó sobre una disminución del 4% en el precio promedio de la canasta básica, un alivio significativo para la economía familiar. Además, se presentó un comparativo de las remesadoras, brindando a los usuarios información crucial para elegir la opción que les ofrezca el mejor tipo de cambio y las comisiones más bajas. En este sentido, se recomendó cobrar las remesas en alguna de las 1,743 sucursales de Financiera para el Bienestar, maximizando así el beneficio de las transferencias internacionales.
En cuanto al precio de la tortilla, un alimento fundamental en la dieta mexicana, se llevó a cabo un monitoreo en 602 tortillerías a nivel nacional. El precio promedio se ubicó en 23.70 pesos, con variaciones significativas entre regiones. Mientras que en estados como Tlaxcala, Puebla y Zacatecas se encontraron precios entre 18 y 19 pesos, en Hermosillo, Acapulco y Campeche los precios alcanzaron entre 28 y 32 pesos, una disparidad que invita a la reflexión y a la búsqueda de soluciones para equilibrar el mercado.
Finalmente, como parte de la estrategia “Vida saludable, vive feliz”, Profeco continúa promoviendo hábitos alimenticios balanceados a través de su revista, donde se comparten menús prácticos y nutritivos para toda la familia. Y para cerrar con broche de oro, se reiteró la invitación a consultar el mapa interactivo de gasolineras, una herramienta invaluable para localizar las estaciones que ofrecen los precios más bajos y optimizar el gasto en combustible. Además, se recordó la importancia de utilizar la herramienta “Quién es quién en los precios”, que puede generar ahorros de hasta 263 pesos en la compra de la canasta básica. Con estas acciones, Profeco reafirma su compromiso con la defensa del consumidor, brindando información y herramientas para empoderar a las familias mexicanas y ayudarles a tomar decisiones informadas que beneficien su economía.
Fuente: El Heraldo de México