Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

14 de abril de 2025 a las 23:45

Explosión en Iztacalco: Gas causa daños en departamentos

La tranquilidad de la Unidad Habitacional Galaxia, en la alcaldía Iztacalco, se vio abruptamente interrumpida por un potente estruendo que sacudió los cimientos del edificio nueve. La acumulación de gas, un enemigo silencioso y latente en muchos hogares, se manifestó con violencia, dejando a su paso un rastro de cristales rotos y temor en los vecinos del Barrio Los Reyes. La onda expansiva, originada en el departamento número 2, se propagó con fuerza, alcanzando a dos apartamentos contiguos y dejando un vehículo estacionado en la planta baja con visibles signos del impacto.

Afortunadamente, y a pesar de la magnitud del estallido, no se registraron heridos. Los daños, aunque considerables, se limitaron a lo material. La rápida respuesta de los servicios de emergencia, incluyendo Protección Civil de Iztacalco, bomberos de la Ciudad de México y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, fue crucial para controlar la situación y evitar consecuencias mayores. El área fue acordonada durante varios minutos, permitiendo a los equipos de rescate trabajar con eficiencia y asegurar la zona.

Este incidente nos recuerda la importancia de estar siempre alerta ante la posibilidad de fugas de gas, un peligro invisible que puede tener consecuencias devastadoras. La prevención es nuestra mejor aliada. ¿Cómo podemos protegernos? El primer paso es agudizar nuestros sentidos. Un olor inusual, similar al del huevo podrido, es la señal de alarma más evidente. Ante la mínima sospecha, debemos actuar con rapidez y responsabilidad.

Revisemos minuciosamente las perillas de la estufa, asegurándonos de que estén completamente cerradas. Inspeccionemos el tanque de gas en busca de fugas, y si lo encontramos, cerremos la llave de paso inmediatamente. No olvidemos que la solidaridad vecinal es fundamental en estas situaciones. Informar a nuestros vecinos sobre la posible fuga puede marcar la diferencia.

El siguiente paso, y quizás el más importante, es contactar a los bomberos. Tener a mano el número de la estación más cercana puede ser vital para una respuesta rápida y eficaz. Mientras esperamos la llegada de los profesionales, podemos tomar algunas medidas adicionales para minimizar los riesgos.

Ventilar el área abriendo puertas y ventanas es crucial para dispersar el gas acumulado. Evitar cualquier tipo de llama o chispa, incluyendo encender luces o aparatos eléctricos, es fundamental para prevenir una ignición. Alejarse del lugar de la fuga y esperar en un lugar seguro hasta la llegada de los bomberos es la mejor manera de proteger nuestra integridad y la de nuestros seres queridos.

Las consecuencias de la exposición al gas pueden ser graves, afectando nuestra salud de diversas maneras. Desde mareos y náuseas hasta dolores de cabeza e incluso pérdida del conocimiento, los síntomas pueden variar en intensidad. Por ello, es fundamental tomar en serio cualquier indicio de fuga y actuar con prontitud. Recordemos que la seguridad es responsabilidad de todos. Estar informados y preparados puede salvar vidas.

Fuente: El Heraldo de México