
14 de abril de 2025 a las 14:40
Estela Fuentes: ¿La nueva ministra de la Suprema Corte?
La contienda electoral del 1 de junio se acerca, y con ella, la oportunidad de elegir a quienes ocuparán las más altas responsabilidades en la impartición de justicia. Entre los nombres que resuenan con fuerza se encuentra el de Estela Fuentes Jiménez, aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyo número en la boleta morada será el 10. Su trayectoria académica, marcada por una profunda inmersión en el mundo jurídico, la perfila como una candidata con un sólido conocimiento del derecho. Licenciada en Derecho, con maestrías en Derecho, Derecho de Amparo y Derecho Administrativo, y doctorada en Derecho Constitucional, la Dra. Fuentes Jiménez ha dedicado su vida al estudio y comprensión de las leyes que rigen nuestra sociedad.
Para quienes deseen conocer más a fondo sus propuestas y su visión de la justicia, las redes sociales se convierten en un canal directo de comunicación. En Facebook, la pueden encontrar como @Mag. Estela Fuentes Jiménez, donde comparte reflexiones y análisis sobre temas de actualidad jurídica. En la plataforma X (antes Twitter), @efuentesjim es el espacio donde difunde sus propuestas concretas para la Suprema Corte. Y para una mirada más personal a su trayectoria, su cuenta de Instagram, @efuentesjim, ofrece una ventana a su experiencia y compromiso con la justicia.
La Dra. Fuentes Jiménez aboga por una justicia cercana a la gente, una justicia que escuche y comprenda las necesidades de los justiciables. Considera fundamental que exista un contacto más directo entre los jueces y la ciudadanía, rompiendo las barreras que a menudo dificultan el acceso a la justicia. "La justicia debe ser transparente, la justicia debe ser pública, de puertas abiertas," afirma con convicción. Su visión se centra en una justicia accesible, donde la ciudadanía pueda conocer el trabajo de los juzgadores y, sobre todo, evaluar sus trayectorias, experiencia y resultados. Este enfoque participativo, donde el pueblo juega un rol activo en la evaluación del sistema judicial, es un pilar fundamental de su propuesta.
La Dra. Fuentes Jiménez cree firmemente que el objetivo primordial de la justicia es el bien común, el eje central de los derechos humanos. Para ella, un juez debe encarnar valores inquebrantables como la independencia, la imparcialidad, la objetividad, el profesionalismo y la excelencia. Estos principios, que guían su visión de la justicia, son la base sobre la que se construye una sociedad equitativa y justa.
En un contexto donde la justicia se enfrenta a constantes desafíos, la candidatura de Estela Fuentes Jiménez se presenta como una opción que busca acercar la justicia al pueblo, promover la transparencia y fortalecer los principios fundamentales del derecho. El próximo 1 de junio, la ciudadanía tendrá la oportunidad de decidir el futuro de la Suprema Corte y, con ello, el rumbo de la justicia en nuestro país. Informarse sobre las propuestas y trayectorias de los candidatos es crucial para ejercer un voto responsable y consciente.
Fuente: El Heraldo de México