Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

14 de abril de 2025 a las 09:05

Erika Montoya: Una Trayectoria Ejemplar

Erika Montoya, una figura icónica en el periodismo deportivo mexicano, ha roto barreras y se ha consolidado como una voz autorizada en el mundo del boxeo. Su reciente reconocimiento como Mejor Periodista del Año por el Consejo Mundial de Boxeo no es una casualidad, sino el fruto de más de dos décadas de dedicación, pasión y un incansable esfuerzo por narrar las historias que se tejen dentro y fuera del ring.

Desde sus inicios en 2002, Montoya, cariñosamente apodada "Kika" por sus allegados, ha recorrido un camino excepcional en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres. Su trayectoria, que comenzó con tareas sencillas junto al legendario José Sulaimán, ha evolucionado hasta convertirla en un referente para las nuevas generaciones de periodistas deportivos, especialmente para las mujeres. Imaginen a una joven Erika, abriéndose paso en un mundo desconocido, llevando papeles, comprando café, aprendiendo los entresijos de un deporte que para muchos era exclusivo del género masculino. Su perseverancia y la visión de Sulaimán, quien reconoció su talento y le brindó la oportunidad de crecer, fueron cruciales en su desarrollo. Él, como un auténtico mentor, la guió, le exigió preparación y le dio el espacio necesario para que su voz resonara en un ambiente donde la presencia femenina era una rareza.

La dedicación de Montoya la ha llevado a presenciar más de 400 peleas de campeonato mundial, una cifra asombrosa que habla por sí sola de su compromiso con el boxeo. Sus crónicas no se limitan a la descripción de los golpes y los resultados, sino que se adentran en la esencia misma de este deporte, explorando las historias de sacrificio, superación y la humanidad de los pugilistas que se juegan la vida en cada combate. Ella entiende que el boxeo es mucho más que un simple intercambio de golpes; es un drama humano que se desarrolla sobre el cuadrilátero, lleno de emociones, sueños, victorias y derrotas.

A lo largo de su carrera, Montoya ha sido testigo de momentos históricos, ha visto coronarse a campeones legendarios y ha presenciado caídas estrepitosas. Su mirada aguda y su sensibilidad periodística le han permitido capturar la intensidad de cada pelea, transmitiendo al público la emoción y la adrenalina que se viven en el ring. Su pluma, precisa y apasionada, ha dado vida a innumerables crónicas que han conmovido, informado y entretenido a los aficionados al boxeo.

El premio otorgado por el CMB es un merecido reconocimiento a su trayectoria ejemplar y a su contribución al periodismo deportivo. Es un símbolo de la lucha constante por la igualdad de género en un ámbito donde las mujeres han tenido que abrirse camino con tenacidad y talento. Erika Montoya, con su pasión y dedicación, ha demostrado que el periodismo deportivo no tiene género y que la excelencia se alcanza con trabajo duro, perseverancia y una profunda conexión con la historia que se quiere contar. Su legado inspirará a futuras generaciones de periodistas a perseguir sus sueños y a romper las barreras que aún persisten en el mundo del deporte. Ella es un ejemplo viviente de que la pasión, combinada con el esfuerzo y la dedicación, puede llevarnos a alcanzar las metas más ambiciosas.

Fuente: El Heraldo de México