
14 de abril de 2025 a las 11:20
El Secreto de Mara
La situación en Quintana Roo se está volviendo cada vez más tensa para los inversionistas estadounidenses, con un nuevo conflicto que se suma a los ya existentes casos de Vulcan Materials y Aguakan. Este nuevo frente involucra a la gobernadora Mara Lezama, quien intervino en una disputa entre particulares, desobedeciendo una orden judicial de la Ciudad de México. La controversia gira en torno al concurso mercantil de Controladora Dolphin, del empresario Eduardo Albor. Si bien Albor era la cara visible de la empresa, el fondo estadounidense Leisure Investments posee el 99% de las acciones. La semana pasada, Leisure Investments destituyó a Albor en una asamblea celebrada en la CDMX, obteniendo una orden judicial para tomar el control de las oficinas de Dolphin. Sin embargo, la gobernadora Lezama envió a la policía estatal a desalojar a los representantes del fondo, ignorando la orden judicial. Este acto representa el tercer golpe de las autoridades quintanarroenses a intereses privados, lo que genera incertidumbre y preocupación entre los inversionistas. La Fiscalía, dirigida por Raciel López, nuevamente se ve envuelta en la polémica, y se cuestionan los intereses que podrían estar detrás de estas acciones. Esta situación se suma a las tensiones preexistentes con Estados Unidos por los casos de Vulcan Materials, que los congresistas estadounidenses calificaron de "expropiación", y la disputa por Aguakan, en la que el gobierno federal ha intervenido. La acumulación de estos conflictos proyecta una imagen de inestabilidad y falta de respeto al estado de derecho, lo que podría desalentar futuras inversiones en el estado.
A escasos 48 días de las elecciones para jueces, magistrados y ministros, la atención se centra en los 22 aspirantes con mayores posibilidades para ocupar un puesto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De estos, once son hombres y once mujeres, y se espera que, aplicando los principios de paridad, se elijan cuatro hombres y dos mujeres. Este proceso es seguido de cerca desde Palacio Nacional, donde se analizan las preferencias y el desempeño de los candidatos. Según el último sondeo, entre los hombres mejor posicionados se encuentran Sergio Molina, Ángel Mario García, Carlos Enrique Odriozola, Mauricio Flores Castro, Ricardo Sodi, Edgar Corzo, Ulises Carlín de la Fuente, César Enrique Olmedo, Jaime Salvador García, Mauricio Ricardo III Tortolero y Ricardo Garduño Pasten. En cuanto a las mujeres, destacan Paula María García Villegas Sánchez Cordero, Marisela Morales, Zulema Mosri, Dora Alicia Martínez, Rosa Elena González, Lutgarda Madrigal, Olivia Aguirre, Ana María Ibarra, Jazmín Bonilla, Fabiana Estrada y Sara Irene Herrerías. La conformación de la nueva Suprema Corte es un tema crucial para el futuro del país, y la selección de sus miembros será determinante para el equilibrio de poderes y la impartición de justicia.
Adán Augusto López, líder de los senadores de Morena, visitará hoy Palacio Nacional, generando expectativas sobre su encuentro con Claudia Sheinbaum. La semana pasada, López también estuvo en Palacio Nacional, y quienes lo vieron salir comentaron que parecía muy satisfecho. Sin embargo, la semana anterior no fue fácil para él, ya que la Presidenta llamó la atención a Andrea Chávez, protegida de López, por violar la ley electoral al hacer campaña anticipada. Esta reprimenda se interpretó también como una advertencia para López, quien ha sido señalado por sus "amarres, negocios y conflictos de interés", que han llamado la atención de Estados Unidos. A pesar de ser un operador político hábil, heredado de Andrés Manuel López Obrador, las acciones de López han generado preocupación en las altas esferas del gobierno federal, y su futuro político se encuentra bajo escrutinio.
Stellantis México, bajo la nueva dirección de Daniel González, enfrenta importantes desafíos. Tras la salida de Carlos Quezada y otros cuatro ejecutivos, y con un posible tema de compliance en curso, la compañía ha visto desplomarse sus ventas en casi un 30%. Lejos del objetivo del 10% de participación de mercado, Stellantis no alcanza ni el 5%. Además, la planta de Toluca, donde se producen los modelos Jeep Compass y Wagoneer S, permanecerá cerrada durante todo abril. A estos problemas se suman los aranceles impuestos por Donald Trump, que complican aún más el panorama para la armadora. La nueva dirección deberá implementar estrategias efectivas para revertir esta situación y recuperar la confianza del mercado.
Finalmente, el ex senador perredista Cristóbal Arias no logró obtener el puesto de consejero independiente de Pemex, debido a que no cumplía con el requisito de dos años sin ocupar un cargo político. Los legisladores aprobaron los nombramientos de Juan José Paullada, María del Rosío Vargas y Héctor Sánchez. Paullada es el único que repite como consejero, mientras que Vargas y Sánchez provienen de la CFE. Estos nombramientos son relevantes para la gestión de Pemex, y se espera que los nuevos consejeros contribuyan a la transparencia y eficiencia de la empresa.
Fuente: El Heraldo de México