
14 de abril de 2025 a las 03:15
Consejos de Conagua para nadar seguro esta Semana Santa
El calor aprieta y las vacaciones de Semana Santa nos invitan a buscar el alivio en el agua. La imagen de una refrescante zambullida en un río cristalino, un lago sereno o un canal cercano puede ser tentadora, especialmente para los más pequeños. Sin embargo, detrás de esta atractiva imagen se esconde un peligro real que debemos conocer. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha lanzado una seria advertencia: estos cuerpos de agua, aparentemente tranquilos, pueden ser trampas mortales. Corrientes traicioneras, desniveles repentinos y socavones ocultos acechan bajo la superficie, poniendo en riesgo la vida de quienes se aventuran a nadar en ellos.
Imaginemos la escena: un día soleado, la familia reunida junto a un río. Los niños, impacientes por el calor, se lanzan al agua sin prever el peligro. La corriente, más fuerte de lo que parece, los arrastra sin que puedan reaccionar. Estos escenarios, lamentablemente, se repiten cada año. La Conagua insiste en la importancia de la prevención, especialmente en el caso de los menores, quienes son más vulnerables a estos peligros.
No se trata solo de las corrientes. El agua fría de estos cuerpos de agua puede provocar calambres que inmovilizan brazos y piernas, dificultando la capacidad de nadar y salir a la superficie. Además, la presencia de lodo en el fondo puede atrapar a los bañistas, convirtiéndose en una trampa mortal. Por ello, la Conagua, en coordinación con Protección Civil, trabaja en la implementación de medidas preventivas y en la difusión de información para concientizar a la población sobre los riesgos. La seguridad no debe tomarse a la ligera. Informarse y respetar las indicaciones de las autoridades es crucial para disfrutar de unas vacaciones tranquilas y sin incidentes.
Pero no todo son malas noticias. Si la playa es tu destino predilecto, puedes respirar tranquilo. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha anunciado que el 98% de las playas mexicanas están listas para recibir a los turistas. Tras un riguroso análisis de la calidad del agua en 289 playas de 76 destinos turísticos, se ha determinado que la gran mayoría cumple con los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto significa que podrás disfrutar del mar sin preocuparte por riesgos sanitarios.
Este exhaustivo análisis, parte del programa Playas Limpias 2025, ha implicado la recolección de más de 2,300 muestras en 393 puntos de muestreo. Un esfuerzo titánico que garantiza la seguridad y la salud de los bañistas. Si bien seis playas han presentado niveles de enterococos fecales superiores a los permitidos, la gran mayoría ofrece un entorno seguro para disfrutar del sol, la arena y el mar.
Así que, si planeas unas vacaciones junto al mar, consulta la lista de playas aptas para uso recreativo y disfruta de la tranquilidad de saber que estás en un lugar seguro. Recuerda, la prevención es la clave para unas vacaciones felices y sin contratiempos. Infórmate, respeta las indicaciones y elige lugares seguros para disfrutar del agua. ¡Felices vacaciones!
Fuente: El Heraldo de México