Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Bienes Raíces

14 de abril de 2025 a las 06:15

¡Casas baratas en Edomex!

Una ola de esperanza recorre el Estado de México con la llegada del programa "Vivienda para el Bienestar". Miles de familias mexiquenses ven la posibilidad de un hogar propio más cerca que nunca gracias a la iniciativa impulsada por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Este ambicioso proyecto no solo promete construir viviendas a bajo costo, sino también transformar el panorama habitacional de la entidad, brindando a sus habitantes la oportunidad de acceder a una vida digna y segura.

El programa "Vivienda para el Bienestar" se erige como un faro de esperanza para aquellos que, por diversas circunstancias, no han podido acceder a un crédito Infonavit o Fovissste. Se centra en las familias con menores ingresos y en situación vulnerable, ofreciendo una alternativa real y tangible para la adquisición de una vivienda propia. La Conavi, como ente rector del programa, se encarga de la gestión de los subsidios y la coordinación de los esfuerzos para que la construcción de estas viviendas sea una realidad palpable.

La selección de los municipios beneficiados se realiza bajo un riguroso análisis que considera factores como la disponibilidad de terrenos, las necesidades de vivienda de la población, la planeación urbana y la sustentabilidad del proyecto a largo plazo. Se busca un desarrollo ordenado y responsable, garantizando el acceso a servicios básicos como agua, luz y drenaje, evitando así la creación de asentamientos irregulares. Si bien la lista definitiva de municipios puede variar, el compromiso del gobierno es claro: llevar soluciones habitacionales a quienes más lo necesitan.

Es importante recalcar que, si bien algunos municipios del oriente del Estado de México no serán incluidos en la construcción de nuevas viviendas, esto no significa que queden desatendidos. La decisión, según el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), responde a una estrategia de desarrollo urbano sustentable y a la priorización de la viabilidad de los proyectos a largo plazo. En estos municipios, se enfocarán los esfuerzos en el mejoramiento de las viviendas existentes, asegurando así que las familias mexiquenses cuenten con un hogar digno y seguro.

Si usted es residente del Estado de México y sueña con tener su propia casa, le invitamos a mantenerse informado a través de los canales oficiales de la Conavi y del gobierno estatal. Allí encontrará información detallada sobre los requisitos, el proceso de solicitud y los avances del programa. Recuerde que la prioridad son las familias de bajos ingresos, aquellas en situación de vulnerabilidad y las que no cuentan con acceso a otros esquemas de financiamiento para la vivienda. No pierda la oportunidad de ser parte de esta importante transformación en el sector de la vivienda en el Estado de México. Un hogar digno y seguro está al alcance de su mano. Manténgase informado y prepárese para dar el primer paso hacia la realización de su sueño.

La Conavi y el gobierno del Estado de México trabajan de la mano para hacer realidad el sueño de la vivienda propia para miles de familias. Este programa representa una inversión no solo en ladrillos y cemento, sino en el futuro y el bienestar de los mexiquenses. Se trata de construir comunidades, fortalecer el tejido social y brindar la seguridad y estabilidad que ofrece un hogar propio. Esté atento a las convocatorias, reúna la documentación necesaria y prepárese para formar parte de esta histórica iniciativa. El futuro de la vivienda en el Estado de México se escribe hoy, y usted puede ser parte de él.

Fuente: El Heraldo de México