Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

14 de abril de 2025 a las 12:15

BMV en alza: ¿Oportunidad de oro?

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha demostrado ser un bastión de resiliencia en medio de la tormenta. A pesar de las turbulencias generadas por las tensiones comerciales internacionales, el mercado bursátil mexicano no solo se mantuvo a flote, sino que prosperó, registrando un impresionante crecimiento del 19% en su volumen negociado en el mercado de capitales durante marzo de 2025. Este dato, que traduce un salto de 14,556 millones a 17,323 millones de pesos en comparación con marzo de 2024, habla por sí solo del dinamismo y la confianza que sigue inspirando la BMV.

Este auge no es un fenómeno aislado. El Mercado de Derivados también experimentó un crecimiento significativo, con un promedio diario de 34,192 contratos de Futuros sobre Divisas negociados. Este incremento, como bien lo señala Jorge Alegría, director de la BMV, refleja la creciente necesidad de los inversionistas por acceder a mercados líquidos y herramientas de cobertura que les permitan navegar con mayor seguridad las aguas volátiles del panorama financiero global. En un mundo donde la incertidumbre se ha convertido en la norma, la BMV se consolida como un puerto seguro para quienes buscan proteger y hacer crecer su capital.

El análisis detallado de los instrumentos financieros revela una tendencia aún más profunda. Los contratos de Futuros de Acciones, por ejemplo, registraron un asombroso incremento del 201% en su promedio diario operado, alcanzando la cifra de ocho mil 914 contratos. Este dato no solo confirma el apetito por la inversión en el mercado accionario mexicano, sino que también subraya la sofisticación creciente de los inversionistas, quienes buscan maximizar sus rendimientos utilizando estrategias más complejas.

Por otro lado, el mercado de Swaps de TIIE (28 y Fondeo) también experimentó un crecimiento notable, con un aumento del 34% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando un volumen de 30,164 contratos. Este incremento evidencia la importancia de estos instrumentos como herramientas para la gestión del riesgo de tasas de interés, un factor crucial en el contexto actual de fluctuaciones en los mercados financieros. La BMV, al ofrecer estos instrumentos, se convierte en un aliado estratégico para los inversionistas que buscan mitigar su exposición a las fluctuaciones de las tasas.

La solidez de la BMV no se limita al volumen negociado. El valor total de activos bajo custodia alcanzó la impresionante cifra de 40,938 billones de pesos al cierre de marzo de 2025, un 10% superior al mismo periodo de 2024. Este dato no solo refleja la confianza depositada en la institución, sino que también apunta a un crecimiento sostenido y saludable del mercado. Desglosando esta cifra, observamos que los activos bajo custodia en el mercado local ascendieron a 38,588 billones de pesos, mientras que en el mercado global alcanzaron los 2,350 billones de pesos, representando crecimientos anuales del 10% y 38% respectivamente. Este desempeño excepcional en ambos mercados, local y global, consolida la posición de la BMV como un actor clave en el panorama financiero internacional.

En conclusión, la BMV ha demostrado una vez más su capacidad para adaptarse y prosperar en un entorno complejo. Su crecimiento sostenido, tanto en volumen negociado como en activos bajo custodia, refleja la confianza de los inversionistas y la solidez de la institución. En un mundo marcado por la incertidumbre, la BMV se erige como un faro de estabilidad y una plataforma ideal para quienes buscan oportunidades de inversión y herramientas para gestionar el riesgo en el dinámico mundo de las finanzas.

Fuente: El Heraldo de México