Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

14 de abril de 2025 a las 13:50

¡Alerta! Frío extremo en México

Prepárense para un cambio drástico en el clima, amigos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) nos advierte de la llegada de un nuevo frente frío que promete sacudir a 13 entidades del país con vientos fuertes, heladas y temperaturas que podrían desplomarse hasta los -5 grados. No es un simulacro, ¡el invierno regresa con fuerza!

Imaginen la escena: el lunes 14 de abril, este sistema frontal, como un gigante invisible, se aproximará a la frontera norte, uniendo fuerzas con una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical. Esta combinación explosiva desatará ráfagas de viento que barrerán el noroeste del país, acompañadas de lluvias aisladas en Baja California y Sonora. Mientras tanto, la humedad proveniente del Pacífico y el Golfo de México traerá consigo lluvias aisladas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Una muestra de que este frente frío no viene solo, sino con todo un ejército de fenómenos meteorológicos.

El martes 15, el frente frío se extenderá por toda la frontera norte, consolidando su dominio. La vaguada en altura, la línea seca en el norte y las corrientes en chorro se convertirán en sus aliados, intensificando los vientos en el noroeste, norte y noreste del país. Preparen los abrigos, porque las temperaturas vespertinas en la Mesa del Norte experimentarán un descenso notable. Y como si fuera poco, la humedad del Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe se unirán a la fiesta, provocando chubascos en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco y Yucatán. ¡Un verdadero festín meteorológico!

El miércoles, la transformación: el frente frío, como un camaleón climático, se volverá cálido sobre Texas, pero su influencia seguirá sintiéndose en México. Interactuará con la línea seca y la corriente en chorro subtropical, generando ráfagas de viento en el norte y noreste. Y para añadir un toque de complejidad, una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera en el suroeste de Estados Unidos, en combinación con la corriente en chorro polar, provocará vientos fuertes y un descenso de temperatura en el noroeste, además de lluvias aisladas en Baja California.

En resumen, nos espera una semana de contrastes climáticos, con vientos intensos, bajas temperaturas y lluvias en diversas regiones del país. Es fundamental mantenerse informado y tomar las precauciones necesarias. Revisen sus abrigos, protejan a sus mascotas y estén atentos a las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional. La naturaleza nos recuerda su poder, y es nuestra responsabilidad estar preparados. ¡A cuidarse del frío! No olviden compartir esta información con sus familiares y amigos, especialmente con aquellos que viven en las zonas más afectadas. La prevención es la mejor herramienta ante estos eventos.

Fuente: El Heraldo de México