Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Derechos Humanos

14 de abril de 2025 a las 04:55

Adiós a Leonila, ángel de migrantes

El legado de Leonila Vázquez, un faro de esperanza en la ruta migrante, se apaga físicamente, pero su luz permanece brillando con intensidad en el corazón de Amatlán de los Reyes y en la memoria de miles de migrantes que encontraron en sus manos un gesto de solidaridad inquebrantable. Durante tres décadas, esta mujer excepcional, con una fuerza interior admirable, transformó la trayectoria de innumerables vidas a bordo de "La Bestia", un tren que para muchos representa la esperanza de un futuro mejor, pero que también es sinónimo de precariedad y peligro. Doña Leo, como cariñosamente la llamaban, no se limitó a ofrecer alimento; ofreció dignidad, consuelo y una muestra palpable de humanidad en medio de la adversidad.

Su historia, que comenzó con un acto sencillo de compasión, se convirtió en un movimiento inspirador. Las Patronas, el colectivo que fundó junto a sus hijas, es hoy un símbolo de resistencia y un testimonio vivo del poder transformador de la empatía. El simple acto de entregar bolsas con comida y agua a los migrantes que pasaban a toda velocidad se convirtió en un abrazo solidario que trascendió fronteras y conmovió al mundo. Imaginen la escena: el estruendo del tren, la precariedad de los viajeros, y en medio del caos, la mano extendida de Doña Leo, ofreciendo un alivio, una esperanza. Ese gesto, repetido miles de veces a lo largo de 30 años, es un legado invaluable que nos invita a reflexionar sobre nuestro rol en la construcción de un mundo más justo y solidario.

La noticia de su fallecimiento ha resonado profundamente, no solo en México, sino a nivel internacional. Organizaciones de derechos humanos, gobiernos y ciudadanos de a pie han expresado su pesar y han reconocido la inmensa labor de esta mujer que, sin buscar reconocimiento alguno, se convirtió en un referente de la lucha por los derechos de los migrantes. Los premios y reconocimientos que recibió a lo largo de su vida, como el Premio Nacional de Derechos Humanos y el Premio Nacional de Acción Voluntaria, son solo una pequeña muestra del impacto que tuvo su trabajo. El documental "Llévate mis amores" inmortalizó su historia, llevando su mensaje de amor y solidaridad a un público más amplio, mostrando al mundo la fuerza y la determinación de una mujer que decidió marcar la diferencia.

El vacío que deja Doña Leo es inmenso, pero su espíritu permanece vivo en cada una de las personas que tuvieron la fortuna de cruzarse en su camino. Su legado nos interpela a seguir sus pasos, a tender la mano a quienes más lo necesitan y a construir puentes de solidaridad en un mundo cada vez más fragmentado. Las Patronas, continuando con su labor incansable, son la prueba fehaciente de que la semilla de la esperanza que sembró Leonila Vázquez seguirá germinando y dando frutos por muchos años más. La historia de Doña Leo no es solo la historia de una mujer excepcional; es la historia de la fuerza transformadora de la compasión y la solidaridad, un recordatorio de que incluso los actos más pequeños pueden tener un impacto profundo en la vida de los demás. Es una invitación a seguir construyendo un mundo donde la dignidad y los derechos de todos sean respetados, sin importar su origen o condición.

Fuente: El Heraldo de México