
15 de abril de 2025 a las 01:55
5 Claves para ser Magistrado, según Alcudia
La contienda electoral para el Tribunal de Disciplina Judicial se calienta, y el candidato Juan Pedro Alcudia se presenta como una voz firme y comprometida con la transformación del sistema judicial mexicano. En una entrevista exclusiva para Heraldo Radio con Adriana Delgado, Alcudia desgranó su visión para un tribunal independiente, eficaz y, sobre todo, al servicio de la ciudadanía. No se trata solo de ocupar un puesto, sino de encabezar un cambio profundo en la forma en que se imparte justicia en el país.
Alcudia enfatiza la importancia de elegir perfiles idóneos para el cargo de magistrado, libres de ataduras políticas y con la capacidad de actuar con imparcialidad. "No se trata de amiguismos ni compadrazgos", afirma con convicción, "se trata de integrar un tribunal con personas íntegras, con vocación de servicio y una sólida formación especializada". La independencia, según Alcudia, es la piedra angular de un sistema judicial confiable, capaz de sancionar a quien sea necesario sin importar su posición o influencia.
El candidato número 21 de la boleta verde agua no se limita a pedir el voto, sino que se ha propuesto explicar a la ciudadanía la importancia de esta elección y las funciones del Tribunal de Disciplina Judicial. "Es nuestra responsabilidad informar y educar", declara. "No basta con pedir el voto, hay que explicar qué está en juego y por qué cada voto cuenta". Su compromiso con la transparencia se refleja en su disposición para dialogar con la gente en las calles, explicando su propuesta y respondiendo a las inquietudes de la ciudadanía.
Una de las propuestas más destacadas de Alcudia es la creación de un programa de cumplimiento normativo para prevenir la corrupción. Este programa, según explica, busca establecer mecanismos que impidan que los casos de corrupción queden impunes por el simple transcurso del tiempo. "La justicia no puede tener fecha de caducidad", afirma con contundencia. "Debemos garantizar que todos los actos de corrupción sean investigados y sancionados, sin importar cuándo se hayan cometido."
Además, Alcudia se compromete a fortalecer los canales de denuncia ciudadana y a proteger a quienes se atreven a alzar la voz contra la corrupción. "Los ciudadanos deben sentirse seguros al denunciar irregularidades", sostiene. "El Tribunal debe ser un aliado de la ciudadanía en la lucha contra la corrupción, garantizando la confidencialidad y la protección de los denunciantes." Su visión es la de un tribunal accesible y receptivo, donde la voz de la gente sea escuchada y atendida.
Finalmente, Alcudia hace un llamado a la participación ciudadana en esta elección histórica. "Es un momento crucial para transformar la justicia en México", declara con entusiasmo. "Invito a todos los ciudadanos a contrastar ideas, analizar trayectorias y tomar una decisión informada. Que nos conozcan, que se informen y, sobre todo, que salgan a votar. Esta es una oportunidad única para construir un México más justo para todos". Su mensaje es claro: la justicia no es un privilegio, sino un derecho que debemos defender y construir entre todos. La elección del 1 de junio es, sin duda, un paso fundamental en esa dirección.
Fuente: El Heraldo de México