Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

13 de abril de 2025 a las 21:20

Sheinbaum: No hay veto a narcocorridos tras pelea en Texcoco

La polémica desatada en el Palenque de Texcoco ha puesto sobre la mesa un debate candente: ¿deberían prohibirse los narcocorridos? La respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha sido clara: no a la censura, sí a la educación. Un enfoque que apuesta por la transformación cultural desde la raíz, promoviendo valores y contenidos que construyan un México en paz a través de la música. Esta postura, lejos de ser una simple declaración, se materializa en el concurso "México Canta", una iniciativa que busca impulsar la creación musical con un enfoque positivo y alejado de la apología de la violencia.

La situación en Texcoco evidenció la tensión existente entre la libertad de expresión artística y la responsabilidad social. Si bien la música es un reflejo de la realidad social, incluyendo sus aspectos más oscuros, la pregunta que surge es hasta qué punto la glorificación de la violencia a través de la música contribuye a normalizarla e incluso a incitarla. La presidenta Sheinbaum Pardo, al optar por el camino de la promoción de contenidos alternativos, plantea una solución que invita a la reflexión y a la participación activa de la sociedad.

"México Canta" se presenta como una plataforma para el cambio. No se trata de silenciar voces, sino de amplificar aquellas que promueven la paz, la esperanza y los valores. Se trata de ofrecer a los jóvenes, principales consumidores de este tipo de música, alternativas que les permitan identificarse con narrativas que construyan en lugar de destruir. Un concurso que se convierte en un semillero de talento y un espacio para la expresión artística comprometida con la construcción de una sociedad mejor.

El desafío no es menor. La cultura de la violencia está profundamente arraigada en algunos sectores de la sociedad, y la música, como reflejo de esa realidad, juega un papel importante. Sin embargo, la apuesta de la presidenta Sheinbaum Pardo es que la música también puede ser un poderoso motor de cambio. "México Canta" no solo busca premiar el talento musical, sino también sembrar una semilla de esperanza en un terreno a menudo árido.

La invitación a participar en "México Canta" es una invitación a la esperanza, a la creación de un futuro donde la música sea un instrumento de paz y no de violencia. Un llamado a todos los artistas, compositores e intérpretes a sumarse a este movimiento y a contribuir con su talento a la construcción de un México mejor. La inscripción, abierta tanto para mexicanos como para residentes en Estados Unidos, es una oportunidad para que la música trascienda fronteras y se convierta en un lenguaje universal de paz y reconciliación. Es un paso audaz, una apuesta por el futuro, una invitación a soñar con un México que canta a la vida, al amor y a la esperanza. Un México que, a través de la música, construye su propio camino hacia la paz.

Fuente: El Heraldo de México