
Inicio > Noticias > Desapariciones
13 de abril de 2025 a las 21:20
Encuentran pista clave en caso Romina Bautista
La angustia se extiende como una sombra sobre Coacalco de Berriozábal. Seis mujeres desaparecidas, seis familias destrozadas, una comunidad que exige respuestas. El caso de Romina Bautista Meza, de tan solo 16 años, ha conmocionado a la población y ha puesto en evidencia una problemática lacerante: la vulnerabilidad de las mujeres en un entorno donde la seguridad parece un lujo inalcanzable. La última pista, una imagen fugaz capturada por una cámara de vigilancia, muestra a Romina caminando cerca del Eje 11, todavía dentro del municipio. ¿Qué pasó después? ¿A dónde se dirigió? Las preguntas se acumulan, alimentando la desesperación de su madre, Mayra Bautista, quien con una entereza admirable, se aferra a la esperanza de volver a abrazar a su hija.
La manifestación que bloqueó la avenida José López Portillo durante seis horas, fue un grito desesperado, una súplica colectiva para que las autoridades aceleren las investigaciones. No se trata solo de Romina, sino de Brenda Geraldine, de Tabata Guadalupe, de Fernanda Leticia, y de otras dos jóvenes cuyas vidas han sido arrebatadas de la cotidianidad. La coincidencia en la desaparición de estas mujeres, en un municipio que hasta hace poco se consideraba relativamente tranquilo, ha sembrado la incertidumbre y el temor entre los habitantes. ¿Existe un patrón? ¿Se trata de la obra de un grupo organizado? La hipótesis de una posible conexión entre las víctimas, a través de amistades en común, añade un nuevo matiz a la investigación y abre una línea de indagación crucial.
La noticia del hallazgo de Mía Sofía Aldana Robles y Fernanda Janet Espinosa Gabino, si bien trae un alivio momentáneo, también intensifica la presión sobre las autoridades. Si bien dos familias pueden respirar de nuevo, cuatro siguen sumidas en la angustia. El tiempo es un factor crucial en estos casos. Cada minuto que pasa reduce las posibilidades de encontrar a las desaparecidas sanas y salvas. Es imperativo que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México destine todos los recursos necesarios para esclarecer estos hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
La sociedad civil también tiene un rol fundamental que desempeñar. La solidaridad mostrada por los vecinos de Coacalco, al sumarse a las manifestaciones y difundir la información a través de redes sociales, es una muestra del poder de la comunidad para exigir justicia y proteger a sus miembros más vulnerables. Es necesario mantener la presión sobre las autoridades, exigir transparencia en las investigaciones y crear redes de apoyo para las familias de las desaparecidas. Solo a través de la unión y la colaboración podremos construir un entorno más seguro para nuestras hijas, hermanas y madres. El caso de Romina y las otras mujeres desaparecidas en Coacalco es un llamado a la acción, una oportunidad para reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la importancia de trabajar juntos para protegerla.
Fuente: El Heraldo de México