Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Derechos Humanos

13 de abril de 2025 a las 20:40

Elige al próximo titular de la Comisión de Búsqueda de Puebla.

La búsqueda de personas desaparecidas en Puebla da un paso crucial hacia un nuevo capítulo. La Secretaría de Gobernación, a cargo de Samuel Aguilar Pala, ha anunciado la apertura de la convocatoria para elegir al sucesor de Luis Javier Cervantes Gómez al frente de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado. Este anuncio, cargado de expectativas, marca el inicio de un proceso trascendental para las familias que buscan incansablemente a sus seres queridos.

Cervantes Gómez, quien asumió el cargo el 31 de agosto de 2023, ha liderado la Comisión durante un período marcado por importantes desafíos. Ahora, la búsqueda del nuevo titular se centra en encontrar un perfil que combine experiencia, sensibilidad y un compromiso inquebrantable con la justicia y los derechos humanos. La convocatoria, dirigida a colectivos de víctimas, expertos en la materia y organizaciones de la sociedad civil, refleja la importancia de la participación ciudadana en este proceso. Es una oportunidad para que las voces de quienes han vivido el dolor de la desaparición influyan directamente en la elección de quien liderará la crucial tarea de búsqueda.

La participación activa de estos grupos no solo enriquece el proceso de selección, sino que también fortalece la legitimidad y la confianza en la futura gestión de la Comisión. La búsqueda de personas desaparecidas requiere un enfoque integral y multidisciplinario, por lo que se busca un perfil que vaya más allá de la experiencia teórica. Se priorizará a aquellos aspirantes que demuestren conocimientos sólidos en derechos humanos y búsqueda de personas, y se valorará especialmente la experiencia en ciencias forenses, criminología o investigación criminal.

El llamado a la ciudadanía poblana, o a mexicanos con residencia efectiva en la entidad por al menos dos años, subraya el compromiso de la Secretaría de Gobernación con la transparencia y la participación inclusiva. La exclusión de personas inhabilitadas para el servicio público refuerza la importancia de la integridad y la ética en la gestión de un tema tan delicado. El plazo para la presentación de candidaturas, fijado para el 17 de abril, marca el inicio de una carrera contra reloj para aquellos que aspiren a liderar la Comisión.

La Subsecretaría de Prevención del Delito y Derechos Humanos de la Segob será la encargada de recibir la documentación de los interesados, dando así inicio formal al proceso de evaluación. Se espera que la selección sea rigurosa y transparente, y que el nuevo titular cuente con el respaldo y la confianza de las familias de las personas desaparecidas, de las organizaciones de la sociedad civil y de la sociedad en general. La tarea que le espera es monumental, pero la esperanza de encontrar a los ausentes permanece intacta. Este proceso de selección representa un paso vital hacia la construcción de un futuro donde la justicia y la verdad prevalezcan.

Fuente: El Heraldo de México