Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

13 de abril de 2025 a las 09:20

El teatro de Mónica te espera

Dos décadas. Un suspiro en la inmensidad del tiempo, una eternidad en el vertiginoso mundo del espectáculo. Mónica del Carmen, con la sabiduría que otorgan los años sobre las tablas, no solo se mantiene vigente, sino que se erige como un faro, buscando alianzas, tejiendo redes para dar vida a historias que resuenen en lo más profundo de nuestro ser. No se conforma con entretener, busca provocar la reflexión, remover conciencias, abrir diálogos sobre temas cruciales que a menudo se silencian: la vejez, la discriminación, la identidad. Un camino, el suyo, labrado con esfuerzo y pasión, junto a gigantes del cine como Yolanda Cruz, Alonso Ruizpalacios o Kenya Márquez. Con ellos, y con muchos otros, ha compartido no solo sets de rodaje, sino la incansable búsqueda de nuevas narrativas, explorando los recovecos del lenguaje cinematográfico, televisivo y teatral.

Hoy, la encontramos brillando en "Sin fecha de caducidad", una obra que nos confronta con la realidad de la vejez femenina, un tema a menudo relegado a un segundo plano. Bajo la dirección de Edurne Goded, y junto a Regina Flores Ribot y Tae Solana Shimada, Mónica del Carmen nos invita a un viaje íntimo y conmovedor por las experiencias, los desafíos y las reivindicaciones de las mujeres que transitan esta etapa de la vida. No se trata solo de una representación, es un acto de sororidad, un espacio donde las voces de mujeres diversas se entrelazan para compartir sus vivencias, sus anhelos, sus miedos. El deseo sexual en la vejez, la presión de las redes sociales, la vida en toda su plenitud y, por supuesto, la muerte, abordada desde la perspectiva del derecho a una partida digna.

La obra trasciende la ficción para convertirse en un testimonio vivo, enriquecido por las experiencias personales de las tres actrices, creando un diálogo intergeneracional que nos interpela a todos. Un conversatorio, una catarsis colectiva que nos invita a reflexionar sobre nuestra propia percepción de la vejez.

A pesar de su dilatada trayectoria, Mónica del Carmen no es ajena a las dificultades que aún persisten en la industria del entretenimiento. Si bien reconoce que nunca le han negado un papel por su edad, denuncia la racialización que impera en el medio, donde los cánones de belleza hegemónicos limitan las oportunidades para las mujeres de piel morena. "No solo nos enfrentamos a la edad, sino también a la racialización," afirma con contundencia, haciendo visible una realidad que muchas veces se intenta ocultar.

Pero la discriminación no la define. Lejos de amilanarse, la ha convertido en un motor para luchar por sus sueños, por la visibilización de otras mujeres como ella. Su infancia en el mercado, marcada por la discriminación, se transformó en un crisol donde forjó su identidad, un orgullo inquebrantable por sus raíces. Se niega a ceder ante la presión de los estereotipos. No al botox, no al blanqueamiento de la piel. Su belleza reside en su autenticidad, en la fuerza de su espíritu, en la convicción de que la diversidad es una riqueza que debemos celebrar. Una guerrera incansable, Mónica del Carmen alza su voz, no solo por ella, sino por todas las mujeres que, como ella, se niegan a ser silenciadas.

Fuente: El Heraldo de México