
13 de abril de 2025 a las 20:30
Domina el Maratón CDMX
Un río lila, una marea humana de siete mil almas, inundó las calles de la Ciudad de México. Desde el imponente Monumento a la Revolución, este torrente de corredores se lanzó a conquistar los nueve kilómetros del primer Adidas Split 2025, dando el pistoletazo de salida a un circuito de carreras que culminará con la gloria del Medio Maratón en julio y el majestuoso Maratón de la Ciudad de México en agosto.
Para algunos, una prueba de masoquismo deportivo; para otros, una sagrada rutina. Levantarse antes del amanecer, a las 5:00 am, para sumar kilómetros a las piernas, se ha convertido en un ritual. Moda, estilo de vida, superación personal… las motivaciones son tan diversas como los rostros que componen esta multitud. Con el disparo de salida, poco antes de las 7:00 am, la lluvia de zancadas comenzó a regar el asfalto, todavía fresco, aún impregnado del aroma a fiesta que se desprendía de las calles del Centro Histórico y Paseo de la Reforma.
A las 7:20 am, el sol ya acariciaba los rostros de los corredores, creando una danza de luces y sombras entre las jacarandas en plena floración. Frente a la Alameda Central, entre el kilómetro tres y cuatro, las piernas, fortalecidas por el entrenamiento o impulsadas por la adrenalina, aún no daban señales de cansancio. Era el momento perfecto para las selfies, para los videos destinados a las redes sociales. Para algunos, ese era el verdadero objetivo de la jornada.
Al llegar al kilómetro seis, cerca del Metro Lagunilla/Garibaldi, un ligero aroma a marihuana se mezclaba con el aire. Una distracción inesperada para el creciente dolor en las piernas. El espíritu, sin embargo, se mantenía firme, empujando hacia adelante. Algunos, vencidos por el esfuerzo, comenzaban a caminar, jadeando, bañados en sudor. De pronto, un grito rompía el silencio, un dardo directo al orgullo: “¿Puedes o te pido un Uber?”. La vergüenza deportiva hacía renacer el trote.
“¡Tiren los vasos en las bolsas, cochinos!”, la voz de un corredor ecologista resonaba en el aire. “¡Tanta pinche calle y todos se pegan a este lado”, respondía, molesta, otra corredora. La cultura del corredor aún está en construcción en una capital, en un país, que lucha contra el sedentarismo y la obesidad, graves problemas de salud pública que, según la ENSANUT, afectan a más del 75% de los adultos y al 38% de niños y adolescentes.
Emmanuel Ángel Reyes Montes (27:24) y Mitzari Lozano González (34:16) se coronaron como los campeones absolutos de la prueba. El podio masculino lo completaron Abraham Daniel Hernández Martel (28:06) y Roberto Saavedra de León (29:28), mientras que en la rama femenil, Itzel Bautista Frías (34:28) y Amalia Isabel Sánchez (35:17) se alzaron con el segundo y tercer lugar, respectivamente.
Ampollas, calambres, deshidratación, torceduras… la carrera finalizó pasadas las 8:30 am con saldo blanco, dejando tras de sí únicamente los inconvenientes físicos habituales para los corredores experimentados y las primeras lecciones para los novatos que se lanzaron a toda velocidad desde el kilómetro uno.
Pero la meta no se cierra con los nueve kilómetros del primer Adidas Split. Para muchos, la verdadera carrera culmina en el Medio Maratón, en el Maratón, en el peso ideal, en un cambio de vida. Correr es una lucha constante contra uno mismo, contra el tiempo, una especie de masoquismo deportivo lleno de emoción.
La próxima cita con los Splits Adidas será el 11 de mayo en Zacatepetl, Jardines del Pedregal, junto al centro comercial Perisur. 12 kilómetros de recorrido esperan a los corredores en esta segunda parada. Guadalajara y Monterrey también serán sedes de estas pruebas, con fechas y distancias diferentes.
Importante: las inscripciones para esta carrera están agotadas. Se recomienda no participar sin número para evitar percances físicos sin registro, lo cual podría ser perjudicial para el corredor.
Fuente: El Heraldo de México