Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

13 de abril de 2025 a las 17:35

¡Doble pago de beca! Recibe $3,800

Un hito histórico se avecina en el panorama político mexicano. Por primera vez, el país se prepara para la elección judicial el 1 de junio de 2025, una jornada trascendental que coincidirá con las elecciones locales en Durango y Veracruz. En estos estados, la ciudadanía tendrá la importante responsabilidad de elegir a un total de 1,458 representantes, conformando un nuevo mapa político a nivel municipal. En Durango, se votará para elegir 39 presidencias municipales, las cuales marcarán el rumbo de sus respectivas comunidades. Además, se elegirán 39 sindicaturas y 326 regidurías, completando así la estructura de gobierno local. Por otro lado, en Veracruz, los ciudadanos tendrán la tarea de elegir a 212 presidentes municipales, quienes asumirán el liderazgo de sus municipios. Asimismo, se votará por 212 sindicaturas y 630 regidurías, conformando la base del gobierno local. Esta concurrencia de elecciones, tanto a nivel nacional como estatal, marca un momento crucial para la democracia mexicana, y se espera una alta participación ciudadana en las urnas.

Para facilitar la participación de los jóvenes en este proceso democrático, y reconociendo la importancia de su formación académica, se ha tomado una decisión significativa en relación con la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”. Los estudiantes de secundarias públicas de Durango y Veracruz recibirán por adelantado el pago correspondiente al tercer bimestre del año, directamente en sus tarjetas del Banco del Bienestar. Esta medida excepcional se implementa exclusivamente en estas dos entidades, considerando la coincidencia de las elecciones con el periodo regular de pago. En el resto del país, el pago del segundo bimestre (marzo-abril) de la beca se realizará conforme al Calendario de Pagos 2025, el cual está organizado alfabéticamente por el primer apellido del beneficiario.

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) ha reiterado su compromiso con la transparencia y la puntualidad en la entrega de las becas, buscando garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan. Hasta la fecha, este importante programa social ha dispersado la considerable suma de 14,934,430,300 pesos, beneficiando a 8,567,504 estudiantes en todo el país. Este apoyo económico representa una inversión fundamental en el futuro de México, fortaleciendo la educación y brindando oportunidades a las nuevas generaciones.

Específicamente para los estudiantes de secundaria de Durango y Veracruz, la Beca Rita Cetina depositará 3,800 pesos en sus Tarjetas del Bienestar. Este monto corresponde a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio, y el adelanto se realiza para evitar cualquier contratiempo durante el proceso electoral. La CNBB ha puesto a disposición de los becarios un video informativo con todos los detalles sobre este adelanto, reafirmando su compromiso con la comunicación clara y accesible. La beca busca no solo apoyar la educación, sino también fomentar la participación ciudadana y el ejercicio responsable del voto.

El calendario de pagos para el mes de abril, organizado alfabéticamente por el primer apellido del estudiante, garantiza un proceso ordenado y transparente. La CNBB invita a todos los becarios a consultar la información disponible en sus canales oficiales, y a mantenerse al tanto de las actualizaciones sobre el programa. La educación es la base de la transformación social, y la Beca Rita Cetina es una herramienta fundamental para construir un futuro más próspero y equitativo para todos los mexicanos.

Fuente: El Heraldo de México