Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

13 de abril de 2025 a las 23:40

Detienen a 10 por armas y drogas en Edomex

La inseguridad acecha, pero las fuerzas del orden no ceden. Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad mexiquense (SS) asestó un duro golpe a la delincuencia con la captura de 10 presuntos criminales en operativos coordinados que abarcaron desde la tensa tierra caliente de Villa Guerrero hasta el populoso municipio de Chicoloapan. No se trata solo de números, sino de la desarticulación de posibles células delictivas que amenazan la tranquilidad de los mexiquenses. Imaginen la precisión y coordinación requerida para ejecutar simultáneamente el “Operativo Sur” y el “Operativo Oriente”, involucrando a la Policía Estatal, la Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN). Una verdadera sinergia de fuerzas para proteger a la ciudadanía.

En Villa Guerrero, corazón de la tierra caliente mexiquense, tres individuos fueron sorprendidos a bordo de una camioneta Ford azul, no solo con armas de fuego, sino con todo un arsenal que incluía municiones, cargadores, un dron –herramienta cada vez más utilizada por la delincuencia–, poncha llantas, teléfonos celulares y equipo táctico. ¿Qué tramaban estos individuos? Las investigaciones apuntan a su posible implicación en la privación ilegal de la libertad de una persona en Joquicingo, y lo que es aún más preocupante, a su presunta conexión con un grupo criminal originario de Michoacán, conocido por su alta peligrosidad. La sombra del crimen organizado se extiende, pero la respuesta de las autoridades es contundente. Estas detenciones no son hechos aislados, sino parte de una estrategia mayor: el fortalecimiento del “Operativo Sur”, una instrucción directa emanada de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz. Un claro mensaje de que no se tolerará la actividad delictiva en la región.

Mientras tanto, en el oriente del Estado de México, la historia toma un giro distinto, pero igualmente inquietante. En Chicoloapan, la denuncia ciudadana fue la clave. Un vecino, testigo de la actitud sospechosa de cuatro hombres y dos mujeres en la vía pública, se atrevió a alzar la voz, a pesar de las amenazas recibidas. Su valentía permitió a la policía intervenir y descubrir un escenario aún más complejo: no solo se trataba de portación ilegal de armas, sino también de narcomenudeo. La avenida Real de Aguascalientes, en la colonia Real de Costitlán I, se convirtió en el escenario de una persecución que culminó con la detención de siete personas. Entre ellas, un individuo que portaba un arma de juguete –una muestra de la osadía y la falta de escrúpulos de estos delincuentes– y otro que, al verse acorralado, amenazó a los uniformados con un arma larga de uso exclusivo del ejército. ¿Qué nivel de violencia se esconde tras estas acciones?

La detención de Omar “N”, Enrique “N”, José “N”, Jesús “N”, Mario “N”, Fabiola “N” y Patricia “N” –cuyas edades van desde los 24 hasta los 60 años, demostrando que la delincuencia no discrimina por edad– no es el final de la historia, sino el comienzo de un proceso judicial que determinará su responsabilidad en los hechos. Estas capturas son un recordatorio de la importancia de la colaboración ciudadana, de la denuncia oportuna y del trabajo incansable de las fuerzas del orden. La lucha contra la delincuencia es una tarea de todos, un compromiso conjunto para construir un Estado de México más seguro. La pregunta que queda en el aire es: ¿qué otras redes delictivas operan en la sombra? La respuesta, sin duda, está en el trabajo continuo de inteligencia y en la valiente participación de la sociedad.

Fuente: El Heraldo de México