Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

13 de abril de 2025 a las 18:55

Descubre la opción que mereces.

La trascendencia de la próxima elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial se ha convertido en un tema central en la conversación pública. Como bien lo señaló el Magistrado Luis Edwin Molinar Rohan en su reciente entrevista con El Heraldo Radio, las decisiones emanadas de este poder tienen un impacto profundo en la vida de millones de mexicanos. Aunque solo unos pocos casos llegan a la Suprema Corte, las resoluciones de los ministros establecen precedentes y definen el rumbo de la justicia en nuestro país. Por ello, la elección de quienes ocuparán estos cargos reviste una importancia crucial.

Es fundamental que la ciudadanía comprenda a cabalidad lo que está en juego. No se trata simplemente de nombres en una boleta, sino de los individuos que interpretarán y aplicarán las leyes que nos rigen. Sus decisiones afectarán derechos fundamentales, la impartición de justicia y la construcción de un Estado de Derecho sólido. La participación activa e informada de la sociedad en este proceso es, por lo tanto, no solo un derecho, sino una responsabilidad.

El Magistrado Molinar Rohan, en un gesto de transparencia y compromiso con la ciudadanía, ha decidido romper con la tradicional discreción que caracteriza a los miembros del Poder Judicial y abrazar las nuevas tecnologías para acercarse a la gente. A través de las redes sociales, comparte su trayectoria, experiencia y visión de la justicia, permitiendo a los electores conocerlo más allá de su nombre en la boleta electoral. Este esfuerzo por transparentar el proceso y acercar la justicia a la gente es un ejemplo a seguir. En un mundo cada vez más digitalizado, las redes sociales se convierten en un puente vital para conectar con la ciudadanía y fomentar la participación informada.

Si bien el camino no ha sido fácil, como él mismo lo reconoce, la iniciativa del Magistrado Molinar Rohan marca un punto de inflexión en la forma en que los miembros del Poder Judicial interactúan con la sociedad. La complejidad del proceso electoral y la falta de familiaridad de la población con los candidatos representan un desafío. Sin embargo, el compromiso con la transparencia y la determinación de poner a disposición de la gente la información necesaria para tomar una decisión informada son pasos fundamentales para fortalecer la democracia y la confianza en las instituciones. Este "parteaguas" en la elección de los miembros del Poder Judicial, como lo describe el Magistrado, es una oportunidad para construir un sistema judicial más transparente, cercano a la gente y comprometido con la justicia.

En definitiva, la participación ciudadana en la elección de jueces, magistrados y ministros es un pilar fundamental para la consolidación de un Estado de Derecho. Informarse, conocer a los candidatos y ejercer el derecho al voto de manera consciente son acciones que contribuyen a la construcción de un país más justo y democrático. La iniciativa del Magistrado Molinar Rohan de utilizar las redes sociales para acercarse a la ciudadanía es un ejemplo de cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para promover la transparencia y la participación ciudadana en la vida democrática del país. Es un llamado a la reflexión sobre la importancia de la justicia y el rol fundamental que cada uno de nosotros desempeñamos en su construcción.

Fuente: El Heraldo de México