
13 de abril de 2025 a las 23:40
Debate clave para la unidad de Morena
En un ambiente cargado de simbolismo y compromiso con la transformación, la diputada Gabriela Jiménez Godoy y el coordinador Ricardo Monreal Ávila inauguraron las "Jornadas de Reflexión por la Transformación" en el Congreso de la Unión. Esta iniciativa, impulsada por Jiménez Godoy, busca ser un espacio permanente de formación y diálogo para los legisladores de Morena durante la LXVI Legislatura. Más allá de las sesiones ordinarias y el trabajo legislativo cotidiano, estas jornadas se presentan como una oportunidad para profundizar en las raíces ideológicas del movimiento, fortalecer la unidad interna y mantener una sintonía constante con el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. La idea central es enriquecer la práctica parlamentaria no sólo desde la técnica legislativa, sino desde la reflexión profunda sobre el papel de Morena en la transformación del país. Se busca, en palabras de la diputada Jiménez Godoy, consolidar la "revolución de las conciencias" y fortalecer el sentido histórico del partido, recordando las convicciones que los llevaron a unirse a este proyecto y renovando el compromiso de servir al pueblo con humildad y honestidad. En ese sentido, se evocó la enseñanza del presidente López Obrador: “la política es un acto de amor al prójimo”.
La presencia de Rafael Barajas Durán, "El Fisgón", presidente del Instituto Nacional de Formación Política de Morena (INFP), añade un peso intelectual considerable a la iniciativa. Su ponencia magistral sobre los movimientos de izquierda y los procesos históricos de transformación ofreció a los legisladores una perspectiva histórica crucial para comprender el momento actual. Barajas Durán enfatizó que las revoluciones no son producto de la casualidad, sino la respuesta a condiciones sociales, políticas y económicas insostenibles. Recordó el papel histórico de la izquierda como impulsora de los grandes cambios que han transformado al mundo y como defensora incansable de los sectores populares. Esta perspectiva histórica, en conjunción con el análisis de la coyuntura actual, permite a los legisladores de Morena contextualizar su labor y entender su responsabilidad en el proceso de transformación en curso.
El coordinador Ricardo Monreal Ávila reconoció la importancia de estas jornadas, calificándolas como un ejercicio necesario para la formación continua de los legisladores. Subrayó la necesidad del debate de ideas como herramienta fundamental para enriquecer el trabajo legislativo y fortalecer la unidad interna. El llamado a la permanencia de estas jornadas refleja la convicción de que la formación política no es un evento aislado, sino un proceso continuo que debe acompañar a los legisladores a lo largo de su trayectoria.
La convocatoria reunió a cerca de 50 legisladoras y legisladores, demostrando el interés por este tipo de iniciativas dentro del Grupo Parlamentario de Morena. La presencia de figuras como Mónica Herrera Villavicencio, Mónica Fernández César, Irma Juan Carlos, entre otras, resalta la importancia que se le da a la formación y al diálogo dentro del partido. La diversidad de perfiles y experiencias de los asistentes enriquece el debate y permite abordar los desafíos desde diferentes perspectivas.
La diputada Jiménez Godoy, al cerrar el evento, agradeció la participación de todos los presentes, reafirmando el compromiso de realizar las “Jornadas de Reflexión por la Transformación” todos los miércoles en el Congreso de la Unión. Con la presencia de Óscar Lemus, coordinador general del INFP, y Jazmín Ugalde, responsable del Programa Nacional de Formación a Legisladores, se consolida una estructura institucional que respalda y da continuidad a esta iniciativa. Se espera que estas jornadas se conviertan en un espacio de referencia para la reflexión política y la formación de los legisladores de Morena, contribuyendo así al fortalecimiento del partido y al avance del proyecto de transformación en México.
Fuente: El Heraldo de México